14 Dic 2019 | 11:45 h

¿Tienes gripe y vas a viajar? 7 consejos para tomar el avión sin problemas

Especialista brinda algunos consejos para viajar en avión si estás resfriado.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Una de las enfermedades más comunes que puede dar en cualquier estación de año es la gripe, por lo que mediante una medicación y reposo se puede tratar; sin embargo, esto puede convertirse en un verdadero problema cuando los síntomas están presentes justo antes de abordar un avión.

    Al estar con gripe y luego viajar por avión significa que se estará varias horas en encerrados en un mismo lugar con personas que probablemente estén propensas a contagiar. Si, además, la molestia del resfrío es la tos, podría convertirse en un viaje en un verdadero problema, ya que muchas veces por cubrir la boca lo tapamos con la mano.

    De acuerdo a Kenneth Steier, decano de Educación Clínica y profesor de Medicina en la Touro College of Osteopathic Medicine de Middletown, explica que, "si uno nota que se tapó la boca con las manos al toser, es aconsejable lavarse o utilizar un desinfectante de manos para evitar la propagación de gérmenes”.

    Ante ello, el especialista brinda algunas recomendaciones para que calmarán las molestias ante los síntomas de resfrío durante un vuelo y así evitar el contagio. ¡Atenta y toma nota!

    - Empieza a tomar 48 horas antes un descongestivo.

    - Dormí bien (si vuelas de noche, dormir en el avión, y si vuelas de día, dormir en casa, no en el avión); el descanso es fundamental para enfrentar situaciones infecciosas.

    - Hidrátate bien con agua.

    - No tomes alcohol (deshidrata).

    - gotas nasales descongestivas, que permitan mantener destapada la nariz.

    - Cuando despega y aterriza el avión, bosteza o tapate la nariz, toma aire por la boca y trata de sacarlo por la nariz tapada, generando una presión interna para destapar la trompa de eustaquio, que es un orificio que comunica el oído medio con la boca.

    - Una buena meditación para apagar la cabeza de los numerosos pensamientos que la enloquecen es una gran herramienta.

    “Si estás con un síndrome viral respiratorio (mocos, catarro, congestión nasal) y tienes que volar, lo ideal es que no vueles, ya que las diferentes presiones que se generan en despegue y aterrizaje con una inflamación presente, dificultan que el cuerpo equilibre las mismas y genere molestias de leves a moderadas”, siguiere el experto.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Leslie Shaw triste por situación de Armonía 10 y esposa del ‘Russo’: "Creo que está mal asesorada"

    Leslie Shaw triste por situación de Armonía 10 y esposa del ‘Russo’: "Creo que está mal asesorada"

    Onelia Molina factura a lo grande tras finalizar relación con Mario Irivarren: “Voy a trabajar”

    ¡Regresa "Habacilar"! Raúl Romero, Roger del Águila y más se unen para nostálgico show

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Daniela Darcourt sorprende a fans con inesperado cambio de look en redes sociales

    Daniela Darcourt sorprende a fans con inesperado cambio de look en redes sociales

    Sheyla Rojas y Joi Sánchez conquistan Sevilla con sus brillantes looks flamencos

    Magaly Medina y Alfredo Zambrano derrochan estilismo con looks flamencos en la Feria de Sevilla

    Películas y Series

    ¿Te gustan los dramas coreanos y la buena comida? Conoce "El sabor de lo nuestro" la serie furor de Netflix

    ¿Te gustan los dramas coreanos y la buena comida? Conoce "El sabor de lo nuestro" la serie furor de Netflix

    Tom Cruise llegó al Kpop con Jin de BTS: ¿Cómo y dónde ver "Run Jin!" online y en sub español?

    Crunchyroll Anime Awards 2025: cuándo será y cómo ver en vivo los premios con LiSA, Flow y más