La Secretaría de Movilidad de Bogotá confirma que las licencias de conducción pueden ser suspendidas o canceladas por diversas infracciones, según la Ley 769 de 2002.
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa respuesta es un rotundo sí. Así de contundente lo explicó la Secretaría de Movilidad de Bogotá, quien detalló los motivos y el proceso mediante el cual se puede llegar a la suspensión o cancelación definitiva del documento, según lo establecido en la Ley 769 de 2002.
LEE TAMBIÉN: Lima y las 14 regiones que serán azotadas por PELIGROSO evento climático: Senamhi advierte activa “alerta naranja”
De acuerdo con la entidad, los conductores que acumulen múltiples infracciones en un corto periodo podrían enfrentar sanciones severas. “Si un conductor comete dos o más infracciones en un lapso de seis meses, su licencia será suspendida por el mismo periodo”, precisaron las autoridades. Sin embargo, si una persona es sorprendida conduciendo durante la suspensión, la medida se agrava y podría perder la licencia de manera permanente.
Entre las principales causas de suspensión de la licencia de conducción se encuentran:
Por otro lado, la cancelación definitiva se aplicará en casos más graves, como:
CONOCE MÁS: Senamhi alerta sobre dos fenómenos climáticos peligrosos en la costa y sierra del Perú este 22 de marzo
Para evitar inconvenientes, las autoridades recomiendan a los conductores verificar el estado de su licencia a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Solo necesitas ingresar tu número de documento de identidad en la plataforma oficial para obtener esta información.
Las medidas buscan garantizar la seguridad vial y reducir los índices de accidentes de tránsito en el país, afirmó la Secretaría de Movilidad. La reincidencia en infracciones, especialmente las relacionadas con el consumo de alcohol o drogas, representa un riesgo significativo tanto para los conductores como para los demás usuarios de las vías.