Desde el lunes 17 de febrero, se espera el regreso de episodios de lluvias intensas en el país.
Únete al canal de Whatsapp de WapaLas intensas lluvias que han azotado diversas regiones del país han provocado emergencias debido a desbordes de ríos, activación de quebradas, huaicos y deslizamientos. Con este panorama, muchos se preguntan: ¿continuarán las precipitaciones este fin de semana? El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido su pronóstico, y aquí te contamos lo que se espera.
Según Jhon Cisneros, especialista del Senamhi, las regiones de Tumbes y Piura seguirán registrando lluvias intermitentes hasta el viernes 14 de febrero. Sin embargo, el experto aclara que estas precipitaciones no serán constantes, ya que habrá periodos de sol durante el día.
Para el sábado 15 y domingo 16 de febrero, las lluvias disminuirán en intensidad. No obstante, para el lunes 17 y martes 18, se espera el regreso de precipitaciones más focalizadas, con posibilidad de tormentas de moderada a fuerte intensidad.
El especialista explicó que esta inestabilidad en la costa norte se debe al aumento de la temperatura, lo que genera una mayor concentración de humedad en la atmósfera, favoreciendo la formación de lluvias.
En la costa sur, especialmente en Ica y Arequipa, las lluvias se han intensificado en los últimos días. Se prevé que, hasta la noche del jueves 13 de febrero, se registren precipitaciones significativas, lo que podría incrementar el riesgo de deslizamientos.
Sin embargo, a partir del viernes 14 hasta el domingo 16, se espera una disminución en la intensidad y frecuencia de las lluvias en esta zona.
El pronóstico del Senamhi indica que en la sierra centro y sur, las lluvias continuarán hasta el domingo 16 de febrero, con mayor intensidad en departamentos como Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Cusco y Puno.
Además, en zonas de mayor altitud, se espera la ocurrencia de granizo y nieve, particularmente en regiones de Arequipa, Apurímac y Cusco, así como en partes altas de Ayacucho y Puno.
Cisneros también advirtió que, a partir del lunes 17 de febrero, las lluvias podrían intensificarse nuevamente, extendiéndose desde Piura hasta Tacna. Este fenómeno podría ir acompañado de tormentas eléctricas y vientos fuertes.
Las lluvias en la selva han sido intensas en los últimos días, particularmente en la selva alta de San Martín, donde se han reportado desbordes de ríos y huaicos.
Según el Senamhi, el viernes 14 de febrero se esperan lluvias localizadas, pero con acumulados importantes. Durante los últimos días, se han registrado valores extremos en localidades como Tingo María (160.5 mm/día), Moyobamba (67.2 mm/día) y Tarapoto (78.6 mm/día), alcanzando niveles considerados críticos.
Estas lluvias son causadas por el ingreso constante de vientos cargados de humedad desde la cuenca amazónica, los cuales chocan con la Cordillera de los Andes, provocando tormentas y descargas eléctricas.
A partir del sábado 15 hasta el lunes 17 de febrero, se espera que las precipitaciones persistan en la selva alta central, con acumulados significativos.
Si bien el friaje es un fenómeno poco común en temporada de lluvias, el Senamhi no descarta por completo su ocurrencia en los próximos días. Sin embargo, por el momento, no hay indicios de un descenso brusco de temperaturas en la selva peruana.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan tomar precauciones, estar atentos a los avisos del Senamhi y evitar zonas de alto riesgo ante la posibilidad de deslizamientos e inundaciones.