Cargando...
05 Feb 2025 | 8:09 h

Alerta mundial: ONU activa el Protocolo de Seguridad Planetaria por un asteroide que impactaría contra la Tierra

En abril dejará de ser visible, lo que complicará aún más los cálculos y limitará la capacidad de los astrofísicos para analizar su tamaño, composición y trayectoria.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    ONU activa el Protocolo de Seguridad Planetaria por un asteroide

    La ONU ha activado el Protocolo de Seguridad Planetaria tras la detección de un nuevo asteroide. Actualmente, existe un 1% de probabilidad de que impacte contra la Tierra en diciembre de 2032, dentro de siete años. Como primera medida, este martes se reunirá el Grupo Internacional de Expertos, liderado por la NASA, seguido por un encuentro de especialistas de la Agencia Espacial Europea (ESA) el miércoles.

    El asteroide, denominado 'YR4', tiene un diámetro de 90 metros. Según cálculos recientes de la ESA, la probabilidad de impacto ha aumentado al 1,5%, lo que ha llevado a la activación de los equipos de Defensa Planetaria dirigidos por la NASA y la ESA.

    Aunque el riesgo de colisión sigue siendo bajo, con más de un 95% de posibilidades de que el asteroide pase sin afectar al planeta, la amenaza no se descarta por completo. YR4 ha sido clasificado en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín, la cual solo considera una colisión inminente a partir de los niveles 8, 9 o 10.

    ¿Qué sucede si el asteroide se aleja de la Tierra?

    Un desafío reciente en su estudio es que YR4 se está alejando en línea recta de la Tierra, lo que significa que en abril dejará de ser visible. Esto dificultará aún más los cálculos y limitará la capacidad de los astrofísicos para analizar su tamaño, composición y trayectoria en relación con un posible impacto.

    Afortunadamente, las agencias espaciales han probado con éxito una nave diseñada para desviar asteroides en el espacio. En el improbable caso de que YR4 se dirigiera hacia la Tierra, se podría modificar su trayectoria mediante el impacto de una nave robótica.