20 Ene 2025 | 9:36 h

En qué casos te pueden embargar tu sueldo y cuánto te pueden retener este 2025

Descubre el límite máximo permitido para el embargo de sueldo y cuáles son las tres únicas entidades autorizadas por ley para realizarlo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    En qué casos te pueden embargar tu sueldo

    La protección del sueldo está contemplada en el Código Procesal Civil del Perú, el cual establece que las remuneraciones y pensiones provenientes del trabajo son inembargables.

    Sin embargo, la ley también señala dos excepciones que permiten el embargo del sueldo laboral.

    ¿Cuándo es posible embargar el sueldo y quiénes pueden hacerlo?

    Jorge Castillo, abogado laboralista del Estudio Fuentes, explica que el embargo de sueldo solo puede ser realizado por entidades autorizadas para efectuar este tipo de retenciones. Estas son:

    • Poder Judicial
    • Gobierno municipal
    • SUNAT

    Un ejemplo de ello es el Poder Judicial, que puede ordenar un embargo a raíz de una resolución judicial solicitada por un banco, casa comercial o persona natural debido a una deuda, como un préstamo impago o la falta de pago de pensión alimentaria.

    Asimismo, administraciones públicas como la SUNAT o un gobierno municipal pueden realizar retenciones salariales por motivos como infracciones vehiculares o deudas municipales.

    ¿Cuál es el límite para embargar el sueldo?

    Es importante tener en cuenta que los ingresos laborales que sean iguales o menores a media UIT son inembargables. Para el 2024, este monto equivale a S/ 2 575. Por lo tanto, si tu sueldo no supera esta cifra, no podrá ser embargado.

    Si el sueldo excede este límite, se puede embargar hasta la tercera parte del monto que supere los S/ 2 575.

    Ejemplo:

    Si tu sueldo es de S/ 5 000, restas los S/ 2 575 (media UIT), quedando un excedente de S/ 2 425. De esta cantidad, se calcula la tercera parte, lo que resulta en S/ 808.33, que sería el monto embargable.

    “Esto se aplica para cualquier tipo de deuda, distinto a alimentos, porque las obligaciones alimentarias tienen otra regla contenida también en el artículo Nº 648 del Código Procesal Civil”, aclara el abogado Castillo.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Ocio

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Confesó en TV nacional y su novio la asesinó brutalmente: el caso que heló la sangre de todo el Perú

    Nuevo testimonio sacude el caso Alicia Delgado y pone en duda la culpabilidad de Abencia Meza

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max