Cargando...
20 Ene 2025 | 9:36 h

En qué casos te pueden embargar tu sueldo y cuánto te pueden retener este 2025

Descubre el límite máximo permitido para el embargo de sueldo y cuáles son las tres únicas entidades autorizadas por ley para realizarlo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    En qué casos te pueden embargar tu sueldo

    La protección del sueldo está contemplada en el Código Procesal Civil del Perú, el cual establece que las remuneraciones y pensiones provenientes del trabajo son inembargables.

    Sin embargo, la ley también señala dos excepciones que permiten el embargo del sueldo laboral.

    ¿Cuándo es posible embargar el sueldo y quiénes pueden hacerlo?

    Jorge Castillo, abogado laboralista del Estudio Fuentes, explica que el embargo de sueldo solo puede ser realizado por entidades autorizadas para efectuar este tipo de retenciones. Estas son:

    • Poder Judicial
    • Gobierno municipal
    • SUNAT

    Un ejemplo de ello es el Poder Judicial, que puede ordenar un embargo a raíz de una resolución judicial solicitada por un banco, casa comercial o persona natural debido a una deuda, como un préstamo impago o la falta de pago de pensión alimentaria.

    Asimismo, administraciones públicas como la SUNAT o un gobierno municipal pueden realizar retenciones salariales por motivos como infracciones vehiculares o deudas municipales.

    ¿Cuál es el límite para embargar el sueldo?

    Es importante tener en cuenta que los ingresos laborales que sean iguales o menores a media UIT son inembargables. Para el 2024, este monto equivale a S/ 2 575. Por lo tanto, si tu sueldo no supera esta cifra, no podrá ser embargado.

    Si el sueldo excede este límite, se puede embargar hasta la tercera parte del monto que supere los S/ 2 575.

    Ejemplo:

    Si tu sueldo es de S/ 5 000, restas los S/ 2 575 (media UIT), quedando un excedente de S/ 2 425. De esta cantidad, se calcula la tercera parte, lo que resulta en S/ 808.33, que sería el monto embargable.

    “Esto se aplica para cualquier tipo de deuda, distinto a alimentos, porque las obligaciones alimentarias tienen otra regla contenida también en el artículo Nº 648 del Código Procesal Civil”, aclara el abogado Castillo.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Onelia Molina lanza explosivo mensaje sobre “tu platanito” y fans apuntan a Mario Irivarren

    Onelia Molina lanza explosivo mensaje sobre “tu platanito” y fans apuntan a Mario Irivarren

    Horóscopo de HOY jueves 29 de mayo 2025 con Jhan Sandoval: Presta atención a tus relaciones, algo podría tomarte por sorpresa

    Erick Delgado lanza potente mensaje a Paco Bazán por esta fuerte razón: "El se va a quedar solo"

    Ocio

    Joven da SINGULAR respuesta a youtuber sobre la carrera que no vale la pena estudiar: "Gente con 3 maestrías y sin trabajo"

    Joven da SINGULAR respuesta a youtuber sobre la carrera que no vale la pena estudiar: "Gente con 3 maestrías y sin trabajo"

    Reconocida cadena de supermercados empezará a cobrar por ingresar a sus tiendas: ¿De cuánto será el monto?

    Así será la nueva cárcel de máxima seguridad en la Amazonía: una "colonia penal" en Sudamérica

    Moda y belleza

    Pamela López inaugura su discoteca y reina con un estilo barbiecore único

    Pamela López inaugura su discoteca y reina con un estilo barbiecore único

    Melissa Paredes y Rodrigo Cuba lucen outfits coordinados al celebrar el triunfo de Mia

    Otoño Chocolate: 5 claves para lograr un maquillaje cálido y natural durante esta temporada

    Películas y Series

    Protagonista de "El sultán" fue condenado a prisión en Turquía: ¿Qué delito cometió?

    Protagonista de "El sultán" fue condenado a prisión en Turquía: ¿Qué delito cometió?

    "Hurry up Tomorrow: Más allá de los reflectores" con The Weeknd estrena este 29 de mayo a cines peruanos

    La tajante reacción de protagonista de "El sultán" tras condena de 2 años de prisión: "No mentí"