29 Ene 2021 | 7:47 h

Cuarentena 2021: agencias de transportes suben precios de pasajes y lucen abarrotadas

Establecimientos lucieron repletos de viajeros que buscan llegar a su destino antes de iniciar la cuarentena.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    En vísperas de que queden restringidos los viajes interprovinciales a los departamentos en nivel de alerta extrema por la pandemia del covid-19, debido al inicio de la inmovilización social obligatoria dispuesta por el Gobierno, las agencias de transporte ubicadas en el distrito de La Victoria lucen abarrotadas y, en algunos casos, hay largas colas en los exteriores.

    La cuarentena obligatoria regirá del 31 de enero al 14 de febrero en los departamentos de Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima (incluida Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao), según se precisa en el Decreto Supremo N.° 008-2021-PCM.

    Durante ese periodo, el transporte interprovincial de pasajeros, por vía aérea y terrestre, queda suspendido en estas regiones, “excepto en los vuelos que aterrizan y despegan desde la Provincia Constitucional del Callao".

    La mayoría de pasajeros busca retornar a sus lugares de origen antes de que empiece la inmovilización obligatoria; se observan familias enteras o personas que viajan solas. En muchos casos, no se respeta el distanciamiento social.

    Cuarentena 2021: Agencias de viaje incrementan precio de pasajes

    En algunas agencias de transporte interprovincial, incluso, ya no hay pasajes, pese a que los precios se han incrementado de manera considerable. Por ejemplo, a Ica el boleto cuesta 80 soles, cuando usualmente vale 30 soles; a Andahuaylas subió de 50 a 150 soles.

    Similar panorama de afluencia masiva de viajeros se registra en el terminal terrestre Plaza Norte.

    Medidas

    El Poder Ejecutivo estableció una serie de medidas dirigidas a frenar la propagación del nuevo coronavirus, las que incluyen la inmovilización social obligatoria en los departamentos de Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima.

    La población de esos departamentos solo podrá salir a la calle para actividades autorizadas, como el abastecimiento de productos básicos, compras en farmacias y actividades en entidades bancarias, además de una salida peatonal al día, durante una hora como máximo, a lugares cercanos a sus domicilios hasta las 18:00 horas.

    Con información de: Agencia Andina.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max