21 Nov 2020 | 16:38 h

Twitter traspasa cuenta presidencial de Donald Trump a Joe Biden

Twitter confirmó que Donald Trump perderá su status especial en la conocida plataforma digital a partir de enero.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Han pasado dos semanas desde las elecciones presidenciales en EE.UU., y Twitter ha informado que en enero de 2021 se traspasarán las cuentas oficiales que están relacionadas a la Presidencia del país a Joe Biden y todo su equipo, el día de la juramentación, a pesar de que Donald Trump no acepte que perdió la contienda política.

    La plataforma “está preparando activamente su apoyo a la transición de las cuentas institucionales de la Casa Blanca para el 20 de enero de 2021”, explicó un portavoz en declaraciones al diario The Hill.

    @POTUS, @whitehouse, @VP, @FLOTUS, entra otras cuentas, serán traspasadas en coordinación con Archivos Nacionales y la Administración de Registros. Asimismo, se tiene pensando una reunión con representantes de la transición de Biden para pactar la utilización de estas cuentas.

    La cuenta @POTUS (President Of The United States: Presidente de Estados Unidos) tiene más de 32 millones de seguidores. Los mensajes publicados por la Administración Trump serán archivados y la cuenta quedará limpia, sin ningún tuit.

    A diferencia de Barack Obama, quien utilizaba activamente dicha cuenta, Donald Trump ha preferido abocar todas sus opiniones en su cuenta personal, @realDonaldTrump. Precisamente en ese espacio ha realizado gran cantidad de acusaciones de “fraude electoral” sin pruebas, por lo que la red social lo iba etiquetando como ‘engañoso’.

    En cuanto deje de ser presidente, Trump perderá los privilegios que da Twitter a los líderes mundiales y podría sufrir consecuencias por este tipo de mensajes.

    En su política de integridad cívica, Twitter tiene prohibido usar sus servicios “con el fin de manipular o interferir en elecciones u otros procesos cívicos” que incluye “publicar o compartir contenido que pueda disuadir la participación o engañar a las personas sobre cuándo, dónde o cómo participar en un proceso cívico”.

    En la mencionada red social existen cuatro categorías de contenido relacionados con los procesos cívicos que incumplen con sus políticas: información engañosa sobre cómo participar, disuasión e intimidación, información engañosa sobre los resultados y afiliación falsa o engañosa.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun