21 Sep 2020 | 10:09 h

VES: aprueban protocolo en prevención y atención de violencia contra las mujeres

Según datos del Ministerio de la Mujer, en el 2019, Villa El Salvador reportó 2.443 casos de violencia de género.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Villa El Salvador aprobó, el pasado viernes 18, un protocolo distrital especializado en prevención y atención en casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

    Una medida necesaria para los pobladores de la zona, ya que, según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el distrito sureño reportó 2.443 casos de violencia de género solo en el 2019.

    La aprobación del protocolo nace del trabajo conjunto entre el área especializada del municipio para abordar el tema, llamada Instancia Distrital de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género hacia las Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes e Integrantes del Grupo Familiar en Villa El Salvador, las asociaciones civiles, las instituciones públicas implicadas y las ONG.

    Este documento es una de las primeras experiencias a nivel local que existen en el país. De acuerdo a Aurora Ríos, profesional de proyectos de Fomento de la Vida (Fovida), la creación de este protocolo ha sido participativo, ya que recoge los aportes de organizaciones civiles y de los operadores de justicia y protección social.

    “Este protocolo busca una articulación eficiente y eficaz entre todos los sectores involucrados en la atención de violencia tanto entre aquellos que administran la justicia como aquellos que brindan protección social, tomando en cuenta la participación de las organizaciones de mujeres como un soporte de apoyo para la erradicación de la violencia en el distrito”, comunicó Ríos.

    Prevenir la violencia contra la mujer

    La especialista de Fovida enfatizó en que el documento no solo se centrará en la atención, como establece el Protocolo Nacional, sino que además considera la prevención de la violencia contra las mujeres dentro de las líneas de acción.

    El resultado fue un trabajo conjunto entre organizaciones de mujeres del distrito, Fomento de la Vida (Fovida), PNUD Perú, Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán y la Municipalidad de Villa El Salvador a través de su Instancia Distrital de Concertación especializada en el tema.

    *Con información de La República.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max