14 Oct 2019 | 20:38 h

Grooming: ¿Cómo evitar que mi hija sea presa de acosadores sexuales por Internet?

Especialista explica que menores con poco afecto son presa fácil de acosadores sexuales en Internet.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Lamentablemente, hoy en día en día el Internet se ha usado como una plataforma para los acosadores sexuales que se aprovechan de niñas con poca orientación de sobre este peligro que puede acechar detrás de las pantallas.

    Asimismo, Rolando Pomalima Rodríguez, director de Niños, Niñas y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado explicó al portal Andina que los más vulnerables son los niños que están solos en casa y no tienen el afecto de sus padres.

    Los menores de edad que tienen una escasa comunicación con sus padres presentan mayor probabilidad de convertirse en víctimas de acoso o explotación sexual vía internet, pero también del grooming, es decir cuando un adulto busca ganarse su confianza para sostener relaciones sexuales, explica el especialista.

    El experto aclaró que los menores necesitan la protección y confianza de sus cuidadores primarios, papel que generalmente recae en los padres. “Se forman así los llamados vínculos afectivos adecuados que, a su vez, generan apegos seguros”.

    Sin embargo, cuando esta confianza no se construye de forma adecuada por falta de interés, tiempo u otras dificultares, los menores se sienten solos y recurren a otras personas.

    “En esta lógica, los maltratadores usan estos medios de comunicación para ver qué niño o niña se engancha. Y normalmente se van a enganchar los niños con este tipo de historias, es decir menores de gran vulnerabilidad: ansiosos, temerosos, con baja autoestima, de repente con síntomas depresivos”, advirtió.

    Un ciclo perverso

    El grooming comienza con una etapa de enganche, en la que el menor es captado por el acosador. Tras este contacto inicial, ocurre la fidelización y posteriormente la seducción (cuando el contenido de la comunicación se vuelve de índole más sexual).

    Esta situación puede terminar en abuso sexual, chantaje sexual, difusión o exigencia de pornografía infantil e incluso puede ser la puerta de ingreso a una red de trata, con fines de explotación sexual o laboral.

    A lo largo de este proceso, los menores sufren estrés y traumas. Por ello es importante que los padres noten diferencias de comportamiento y actúen.

    El doctor Pomalima sostuvo que siempre es posible recuperar o reconstruir la confianza entre padres e hijos, si estuviera dañada. “Hablamos de revinculación. Podemos volver a tener los apegos seguros y el menor tendrá la certeza de que papá y mamá lo van a escuchar y, evidentemente, lo van a ayudar”.

    Usando un perfil falso como anzuelo, nuestra investigación revela cómo operan los abusadores de menores en línea.

    Recomendaciones para prevenir el acoso sexual por Internet

    Ante esta situación, la organización PROTEGELES bridar algunas recomendaciones para prevenir el grooming. ¡Atenta y toma nota!

    - Rechaza los mensajes de tipo sexual o pornográfico. Exige respeto.

    - No debes publicar fotos tuyas o de tus amigos/as en sitios públicos.

    - Utiliza perfiles privados en las redes sociales.

    - Cuando subas una foto en tu red social asegúrate de que no tiene un componente sexual. Piensa si estás dispuesto/a a que esa foto pueda llegar a verla todo el mundo y para siempre.

    - No aceptes en tu red social a personas que no hayas visto físicamente y a las que no conozcas bien. Si tienes 200, 300 o 500 amigos estás aceptando a personas que realmente no son amigos ni familiares tuyos.

    - Respeta tus propios derechos y los de tus amigos/as. Tienes derecho a la privacidad de tus datos personales y de tu imagen: no los publiques ni hagas públicos los de otros.

    - Mantén tu equipo seguro: utiliza programas para proteger tu ordenador contra el software malintencionado.

    - Utiliza contraseñas realmente privadas y complejas. No incluyas en tus nicks e identificativos datos como tu edad, etc.

    - Si se ha producido una situación de acoso guarda todas las pruebas que puedas: conversaciones, mensajes, capturas de pantalla...

    - Si se ha producido una situación de acoso NO cedas ante el chantaje. Ponlo en conocimiento de tus padres, pide ayuda al Centro de Seguridad en Internet para los menores. 

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max