24 May 2019 | 16:20 h

¿Cómo ajustar la dieta vegetariana con la lactancia? Aquí te lo comentamos

Durante la lactancia es muy importante la nutrición de la mamá, pues lo que consume puede afectar al bebé.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Si eres vegetariana y estas dando de lactar, es muy importante que elijas alimentos que te proporcionen los nutrientes necesarios que promoverán el crecimiento y salud de tu bebé.

    Durante esta etapa tenemos muchas dudas, por eso te daremos algunos consejos para que ajustes la dieta vegetariana con la lactancia y no afecte a tu bebé.

    1. Elige alimentos ricos en hierro, proteína y calcio

    Según el portal e-lactancia, debes de elegir los alimentos rico en hierro, proteína y calcio. Entre las que resaltan las lentejas, los cereales enriquecidos para desayuno, los productos integrales, las arvejas, las verduras de hoja verde oscuro y la fruta deshidratada.

    También mencionaba que para ayudar a que tu cuerpo absorba el hierro, debes de comer los alimentos ricos en hierro con otros que tengan alto contenido de vitamina C, como las frutas cítricas.

    Además, para consumir proteína, considera los huevos, los productos lácteos y las fuentes vegetales, como los productos de soja y los sustitutos de la carne, las legumbres, las lentejas, los frutos secos, las semillas y los cereales integrales.

    Las fuentes de calcio buenas incluyen a los productos lácteos y a las verduras de color verde oscuro.

    Otras alternativas son los productos enriquecidos y fortificados con calcio, como los jugos, los cereales para desayunar, la leche de soja, el yogur de soja y el tofu.

    2. Considera incorporar suplementos

    El médico tal vez te recomiende un suplemento diario de vitamina B-12. Esta vitamina es casi exclusiva de los productos de origen animal y, por ello, es difícil para un vegetariano obtenerla en cantidad suficiente.

    La vitamina B-12 es fundamental para el desarrollo del cerebro del bebé. Si sigues una dieta vegetariana, habla con el médico respecto a los suplementos de ácidos grasos omega-3. 

    Si no obtienes una cantidad suficiente de alimentos fortificados con vitamina D (leche de vaca o algunos cereales para desayunar) y tu exposición al sol es limitada, podrías necesitar suplementos de vitamina D.

    Tu bebé necesita vitamina D para absorber el calcio y el fósforo. La escasez puede provocar raquitismo, que es una descalcificación y un debilitamiento de los huesos.

    Informa tanto a tu médico como al del bebé si le estás dando un suplemento de vitamina D también al pequeño.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Falabella remata exclusivas marcas desde 12.90

    Fin del misterio: Patty Wong reaparece tras meses de ausencia y astronómica deuda por su chifa

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Onelia Molina reaparece más renovada que nunca tras separación de Mario Irivarren

    Leslie Shaw deslumbra en negro total mientras defiende su hit ‘Hay Niveles’

    Películas y Series

    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    Ver "Destino final" en orden cronológico y qué streaming tiene todas las películas de la saga