30 Abr 2019 | 11:23 h

Sobreprotección de niños genera ansiedad y problemas de conducta, afirma experta

Los padres tienen que dejar a sus hijos aprender a vivir las diferentes situaciones que se presentepara no entorpecer su desarrollo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Como padres buscamos lo mejor para nuestros hijos, por lo que tratamos de brindarles la mejor educación, los mejores regalos y todos los cuidados para cuidar de ellos. Sin embargo, si se le protege en exceso, se puede perjudicar más que beneficiar.

    Sobre este punto, especialistas de EsSalud alertaron sobre el incremento de consultas en el Servicio de Psicología por problemas de conducta, baja tolerancia a la frustración, ansiedad y miedo en los niños, generados por la sobreprotección de sus padres.

    Ante ello, Rosario Huasasquiche Yong, psicóloga infantil de EsSalud, explica que la sobreprotección de los progenitores es una tendencia cada vez más extendida en la sociedad y se manifiesta principalmente en la etapa escolar con un afán de proteger y hacer la vida más fácil a sus hijos.

    Asimismo, manifestó que hay casos en los que ambos padres trabajan y, para compensar el tiempo que no tienen con sus hijos, tratan de cumplir con todos sus requerimientos, situación que trae consecuencias negativas en la conducta del niño, convirtiéndolos en intolerantes a la frustración.

    Sostuvo que la sobreprotección es una forma de violencia doméstica, por cuanto impide que los niños crezcan con madurez e independencia durante su etapa infantil y la adolescencia.

    “Los padres tienen el deber de proteger a sus hijos, pero no sobreproteger, porque al sobreprotegerlos, los menores nunca aprenden a lidiar con la derrota, el fracaso o la decepción”, agregó la especialista.

    La psicóloga recomendó a los padres de familia poner límites, establecer normas y reglas de conducta en sus hijos para que tengan un comportamiento adecuado durante su desarrollo.

    En tanto, en el marco de la celebración del Día del Psicólogo Peruano, hoy 30 de abril, se hace presente la importancia de acudir tempranamente a las consultas psicológicas ya que, aportan herramientas para superar situaciones difíciles que pueden presentarse en cualquier etapa de la vida.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Falabella remata exclusivas marcas desde 12.90

    Fin del misterio: Patty Wong reaparece tras meses de ausencia y astronómica deuda por su chifa

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Onelia Molina reaparece más renovada que nunca tras separación de Mario Irivarren

    Leslie Shaw deslumbra en negro total mientras defiende su hit ‘Hay Niveles’

    Películas y Series

    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    Ver "Destino final" en orden cronológico y qué streaming tiene todas las películas de la saga