29 Mar 2019 | 9:52 h

Madre denuncia condiciones de detención por arresto de su familia en USA

Madre inmigrante criticó las condiciones en las que fue detenida junto a su esposo y a su hija de 12 años, en una celdade Estados Unidos.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Continúan las críticas al trato que las autoridades norteamericanas tienen con los inmigrantes. Separación de familias, poco comida y celdas sumamente frías fueron algunas de las cosas que denunció Glenda Danae De la Vega Fernández, una madre inmigrante detenida por agentes de Inmigración en Arizona, por encontrarse indocumentada.

    La mujer fue detenida en Tucson, durante un control de tráfico junto a su esposo e hija de 12 años de edad. La mujer lamentó que no se hayan respetado los derechos de su familia, sobre todo de su menor hija.

    De la Vega Fernández ofreció una conferencia de prensa en la Iglesia Presbiteriana del Sur de Tucson, en ella contó que: “No había necesidad de que mi hija Dariana fuera detenida por tanto tiempo y sobre todo que fuera puesta en una celda, separada. Todos fuimos separados”.

    La madre agregó que “Son lugares muy fríos, a pesar de que te dan una manta de papel aluminio para taparte, no es suficiente. Mi hija que ya estaba enferma, salió más enferma de ahí, lo mismo yo”.

    Con más de once años viviendo en Tucson, la familia fue detenida el pasado 19 de marzo por un agente del Departamento de Seguridad Pública (DPS) porque los vidrios de su auto eran polarizados.

    Según se informó este jueves, El ICE fue notificado luego de que la madre presentara una identificación mexicana. La madre y su hija fueron puestas en libertad sin pagar fianza debido a la presión de la comunidad, dos días después de la detención. Quien no corrió con la misma suerte fue el padre, Jesús Antonio Torres Araujo, quien fue deportado ese mismo día a México.

    “La cooperación entre las agencias del orden y la Patrulla Fronteriza es cada vez más común en las comunidades fronterizas, y ello está produciendo la deportación de familias indocumentadas con años de residencia en el país”, explicó la activista Jessica Rodríguez.

    Este solo es uno de miles de casos de inmigrantes que residen en suelo norteamericano y que esperan poder regularizar su documentación, de lo contrario tendrían que volver a su país de origen, muchos de ellos perdiéndolo todo.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    La vida de Bryan Romero Leyva tras asesinar a Ruth Thalia Sayas, primera participante de EVDLV

    La vida de Bryan Romero Leyva tras asesinar a Ruth Thalia Sayas, primera participante de EVDLV

    Cannes 2025: Tatiana Calmell causa sensación con un impactante look de alta costura

    Mientras Christian Cueva sigue buscando el perdón de Pamela López, Pamela Franco reaparece con insólita decisión

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Cannes 2025: Tatiana Calmell causa sensación con un impactante look de alta costura

    Cannes 2025: Tatiana Calmell causa sensación con un impactante look de alta costura

    Michelle Soifer vuelve a la cumbia y su imagen en videoclip causa sensación

    La 'Pánfila' enfrenta el invierno en bikini marmoleado y desata elogios en redes

    Películas y Series

    Annabelle fue sacada del museo Warren y su nuevo 'hogar' acabó en llamas: La advertencia que nadie creyó

    Annabelle fue sacada del museo Warren y su nuevo 'hogar' acabó en llamas: La advertencia que nadie creyó

    Mira "Misión imposible 8", película completa en español latino: ¿Dónde ver la cinta de Tom Cruise?

    "Low tide in twilight", capítulo EXTRA 2 en español: ¿Dónde ver el episodio 103 del manhwa?