23 Feb 2018 | 8:36 h

Depresión post-parto: Conoce qué tienes que hacer para afrontarlo

Cada día muchas mujeres sufren de depresión post-parto, pero muchas de ellas no saben que es y cómo deben actuar ante esta ansiedad que están sufriendo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Muchas mujeres no entienden porque después de tener a su hijo se sienten tristes y solas, mientras que toda tu familia está encantada por la llegada del bebé. Lo más probable es que estés pasando por una depresión post-parto, pero ¿Qué es esto? y ¿Cómo se debe actuar?

    La depresión post-parto es una depresión moderada a intensa que le sucede a una mujer después de haber dado a luz, que se puede mostrar luego del parto o hasta un año después de este, aunque ocurre con más frecuencia entre los tres primeros meses.

    Actualmente la depresión se da entre el 40 y 80 por ciento de madres primerizas, aunque no las causas se desconocen, muchas personas la relacionan con los cambios en los niveles hormonales que se da durante y después del embarazo.

    ¿Cómo reconocer la depresión post-parto?

    Muchas personas pueden confundir la depresión post-parto con el cansancio que puede llegar a sentir cualquier mujer después dela maternidad. Si la tristeza o desesperación se manifiesta con mayor intensidad, que te impide realizar tus actividades cotidianas, podrías tener depresión post-parto. Por eso debes acudir de inmediato con tu médico para una evaluación.

    ¿Cuáles son los síntomas de la depresión post-parto?

    Sensación de tristeza profunda y angustia.

    Llanto constante.

    Pérdida de interés en actividades que antes disfrutabas hacerlas.

    Dificultad para dormir de noche o mantenerte despierta durante el día.

    Pérdida de apetito o consumo excesivo de alimentos.

    Sentimiento abrumador de inutilidad o culpa excesiva.

    Agitación o pereza.

    Dificultad para concentrarte o tomar decisiones.

    Piensas que vivir no vale la pena.

    Molestia, irritación y enojo constante

    Alejarte de los amigos y la familia.

    Preocuparte excesivamente por el bebé o no interesarte por el bebé o no lograr cuidarlo.

    ¿Qué hacer si estas sufriendo depresión postparto? ¿Cuál es el tratamiento?

    Lo primero que se debe hacer es acudir a un médico para una evaluación, después de eso el tratamiento normalmente incluye medicación, terapia o hasta ambas cosas. Muchas veces se remite a la paciente a un especialista de salud mental, donde se realiza la terapia conductual cognitiva (TCC), donde se busca entender cómo piensa esa persona de sí misma, de otras personas y del mundo que la rodea, y la terapia interpersonal (TIP) que se basa en el análisis crítico de los factores sociales que influyen en el desarrollo de psicopatologías.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max