Si recibes llamadas spam a diario, tu número podría haber sido filtrado en internet. Aquí te explicamos cómo averiguarlo y bloquearlas para siempre desde tu celular.
Únete al canal de Whatsapp de WapaLas llamadas spam se han convertido en un verdadero fastidio. Ya no se trata de una o dos al día: muchas personas reciben decenas de llamadas no deseadas a lo largo de la jornada, interrumpiendo su rutina y generando estrés innecesario.
La causa podría estar en que tu número telefónico ha sido filtrado en bases de datos que circulan por internet, a menudo tras brechas de seguridad o suscripciones a servicios poco confiables. Pero ¿cómo saberlo? ¿Y qué puedes hacer al respecto?
Aquí te explicamos cómo comprobar si tu información ha sido expuesta y cómo bloquear este tipo de llamadas de forma definitiva.
LEER MÁS: Este es el licuado ideal que debes tomar en el desayuno que fortalece el cerebro y cuida la memoria
Aunque muchos piensan que estas llamadas vienen de estafadores, en realidad la mayoría proviene de call centers contratados por empresas como bancos, operadoras móviles o servicios de internet.
Estos centros utilizan sistemas automatizados que marcan múltiples números a la vez. Si nadie del equipo está disponible cuando contestas, la llamada se corta. De ahí que muchas veces solo suene una vez o se corte de inmediato. Y aunque bloquees el número, el sistema simplemente usará otro similar para insistir.
La buena noticia es que tanto Android como iPhone tienen funciones integradas que te permiten bloquear llamadas de números desconocidos sin necesidad de instalar aplicaciones externas. Aquí te explicamos cómo activarlas:
Importante: Al activar esta función, solo recibirás llamadas de tus contactos guardados. Si esperas llamadas de alguien nuevo, podrías perderla.
En internet existen herramientas algunas gratuitas que te permiten verificar si tu número de teléfono o correo electrónico ha sido comprometido en una filtración de datos.
Google ofrece esta herramienta a sus suscriptores, pero también se puede usar parcialmente sin costo.
Pasos:
Esta función revisará si tu nombre, correo, número de teléfono u otros datos aparecen en bases filtradas.
TAMBIÉN PUEDES VER: Indecopi multa Alejandra Baigorria con sanción millonaria por publicidad encubierta
Es una herramienta gratuita y confiable para comprobar filtraciones.
Pasos:
Otra alternativa gratuita de una empresa de ciberseguridad reconocida.
Pasos:
Si descubres que tu información ha sido expuesta, considera las siguientes acciones:
Tu privacidad y tranquilidad no tienen por qué verse afectadas por campañas invasivas. Con estas herramientas y ajustes, puedes tomar el control de tus llamadas y proteger tu información personal.