Muchas personas cometen un error al intentar reducir el colesterol sin saber que puede ser contraproducente para su salud. Un experto revela qué está fallando en esta estrategia común.
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl colesterol es esencial para el funcionamiento del cuerpo, pero cuando sus niveles se disparan, el riesgo de enfermedades cardíacas aumenta. A pesar de los esfuerzos por reducirlo, muchas personas cometen un error común que, en lugar de mejorar su salud, podría empeorarla.
El colesterol es una sustancia cerosa presente en todas las células del cuerpo. Es clave en la producción de hormonas, la digestión y otras funciones esenciales. Sin embargo, cuando sus niveles son demasiado altos, puede acumularse en las arterias y provocar problemas cardiovasculares graves.
Según MedlinePlus, existen dos tipos principales de colesterol:
Mantener un equilibrio entre ambos es fundamental para la salud del corazón.
Muchas personas creen que eliminar completamente las grasas de su dieta es la mejor manera de reducir el colesterol, pero esta estrategia puede ser contraproducente. Según el médico británico Tim Spector, reducir drásticamente el consumo de grasas puede llevar a un aumento en el consumo de carbohidratos procesados, lo que en realidad puede empeorar los niveles de colesterol.
"Eliminar por completo las grasas para reducir el colesterol es un error. Una dieta equilibrada que incluya grasas saludables puede ser más efectiva que una basada en carbohidratos", advierte Spector en declaraciones recogidas por The Guardian.
En lugar de evitar todas las grasas, los expertos recomiendan:
Bajar el colesterol no se trata de eliminar por completo un grupo de alimentos, sino de encontrar un equilibrio en la alimentación y el estilo de vida. Eliminar todas las grasas puede ser un error que afecte negativamente la salud cardiovascular. En su lugar, incorporar grasas saludables, reducir los alimentos procesados y mantenerse activo es la mejor estrategia para mantener niveles de colesterol controlados y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.