05 Nov 2022 | 15:55 h

¿Qué alimentos deben consumir los niños para prevenir problemas visuales?

Una alimentación balanceada en la niñez y en la juventud previene problemas visuales en la tercera edad.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Los alimentos altos en sal pueden generar un daño a nivel de la retina.

    Una dieta saludable desde la niñez ayuda a prevenir enfermedades como diabetes, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, cáncer, entre otras. Además, reduce las probabilidades de padecer problemas oculares que pueden llevar a la ceguera.

    “Durante la consulta, siempre enfatizamos que una dieta rica en vitaminas, carotenoides, minerales y oligoelementos ayudará a eliminar los radicales libres. Así, se disminuye el riesgo de tener cataratas, degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) o glaucoma, patologías que pueden ocasionar la pérdida de visión”, señala el Dr. Juan Carlos Corbera, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión.

    Por ello, el médico oftalmólogo recomienda en qué alimentos encontrar estos suplementos nutricionales para mantener una buena salud visual:

    ·         Vitamina A: Ayuda a mejorar la visión nocturna. Se encuentra en leche, vegetales (zanahoria, tomates, espárragos, berros, albahaca, etc.) y frutos como las ciruelas. “Es una vitamina liposoluble, es decir, tiene un metabolismo lento. Por eso, se debe ingerir en dosis adecuadas, evitando los excesos; de lo contrario, podría ocasionar problemas hepáticos. Lo ideal es consumirla de dos a tres veces por semana”, indica el Dr. Corbera.

    ·         Vitamina B: Previene la aparición de la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE). Se puede ingerir en cereales —entre ellos, trigo, cebada, avena— y en algunos frutos secos —como las nueces—.

    ·         Vitamina C: Es importante porque ayuda a la absorción de las vitaminas A y B en el organismo. Se halla en cítricos como naranjas, limones, etc.

    ·         Vitamina E: Protege a las células de los procesos de oxidación y previene la aparición de cataratas. Está presente en alimentos como semillas de girasol, nueces, germen de trigo, lechuga, entre otros.

    ·         Omega-3: Ayuda a disminuir los riesgos de ojo seco, enfermedad que se caracteriza por ojos rojos, escozor y ardor. Este tipo de ácidos grasos se encuentran en nueces, linaza y peces de carne oscura (por ejemplo, el atún).

    ·         Minerales: Hay oligoelementos que son antioxidantes, como el zinc. Al igual que la vitamina E, este ayuda a prevenir los daños ocasionados por radicales libres. El zinc puede estar en alimentos como apio, espárragos, papa, berenjena, hígado de pollo, etc.

    “Parte de nuestra dieta debe incluir el consumo de brócoli, zanahoria, espinaca, beterraga y zapallo. Estos cinco elementos tienen un alto componente de vitaminas y oligoelementos que van a ser de mucha utilidad para cuidar nuestra visión. Asimismo, los antocianósidos (frambuesas, arándanos, berenjenas, etc.) ayudarán a preservar las células nerviosas de la retina y a evitar la DMRE”, señala el experto de Oftálmica Clínica de la Visión.

    ¿Qué alimentos evitar para tener una visión sana?

    El exceso de azúcares y dulces puede ser contraproducente, llegando a generar deficiencias celulares que predisponen a enfermedades.  Por otro lado, los alimentos altos en sal pueden generar un daño a nivel de la retina. 

    “Una alimentación saludable y balanceada es muy importante para tener una buena salud visual. Adicional a ello, es muy positivo tener un régimen de ejercicio regular que, en personas mayores, puede tratarse de una caminata de 15 minutos. Así, se va a activar la microcirculación no solo a nivel del ojo, sino del corazón, hígado, riñón, etc.”, finaliza el doctor Corbera.

    Lo Más Reciente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Darinka Ramírez debuta en moda infantil con prendas urbanas llenas de estilo

    Tatiana Calmell causa sensación en Miss Universe Filipinas con su impecable look

    Películas y Series

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    "Thunderbolts", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver y cuándo estrena online?

    "El eternauta", FINAL EXPLICADO: ¿Qué vio Juan Salvo y qué pasó con su familia?

    Espectáculos

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    Así es la lujosa casa de María Pía Copello en La Molina con una enorme piscina con acabados de madera

    ¿Yahaira Plasencia le envía fuerte mensaje a Jefferson Farfán? “A ti que te cuesta trabajo olvidarme”