13 Sep 2022 | 10:23 h

El 70% de mujeres que padecen de ovario poliquístico no lo saben, alerta EsSalud

Las pacientes con este síndrome son hasta 25% más propensas a sufrir un aborto y tres veces a padecer una preeclampsia.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Es la patología más frecuente que afecta a las mujeres en edad reproductiva. | Composición Wapa | EsSalud

    El Seguro Social de Salud (EsSalud) alerta que el ovario poliquístico es la patología más frecuente en las mujeres en edad reproductiva (de 15 a 49 años) y que el 70% que la padece no ha sido diagnosticado.

    La doctora Andrea Cano Córdova, médica ginecóloga del Hospital Guillermo Almenara de EsSalud, explica que el síndrome del ovario poliquístico se manifiesta de diversas formas con alteración del ciclo menstrual, poca ovulación, complicaciones en el embarazo, entre otros. 

    La especialista manifiesta que esta patología afecta entre el 8 y el 13% de la población femenina y se asocia con problemas de mediano y largo plazo como la resistencia a la insulina, la diabetes, la hipertensión, el cáncer de endometrio e incluso trastornos psiquiátricos como la depresión y la ansiedad.

    “Los antecedentes familiares en madres o hermanas que la padecieron, problemas genéticos y estados pro inflamatorios se asocian a esta patología. Lo más delicado es que la estadística apunta a que el 70% de pacientes que la sufre aún no ha sido diagnosticada”, subraya la ginecóloga.

    La doctora señala que es importante reconocer oportunamente cuales son los síntomas que están ligados al síndrome del ovario poliquístico, como los periodos “oligoanovulación”, un trastorno en el que se ovula pocas veces, pocos años, o en el que no se ovula con regularidad.

    Otro síntoma importante es el “hiperandrogenismo”, que se refiere al exceso de hormonas masculinas, pacientes con acné de difícil manejo o severidad, caída de cabello e hirsutismo, que es la aparición de vello facial o corporal de distribución y aspecto varonil.

    Problemas en el embarazo y fertilidad

    La especialista resalta que las pacientes que tienen antecedentes de ovario poliquístico pueden presentar complicaciones en el embarazo como abortos (hasta en un 25%), diabetes gestacional y preclamsia hasta tres veces más y una incidencia de parto prematuro hasta el doble de casos.

    El síndrome del ovario poliquístico se asocia a una subfertilidad de hasta un 60%, y pese a las dificultades para embarazarse, las pacientes con un buen manejo por el especialista, pueden salir gestando con normalidad al año siguiente.

    La doctora Cano manifiesta que para ver el tamaño del ovario y detectar presencia de quistes anormales, la prueba indicada es la ecografía. También son detectables en una laparoscopia pélvica, una tomografía computarizada o resonancia pélvica.

    Recomendaciones

    Se debe tener en cuenta que el síndrome del ovario poliquístico no se cura, solo se controla con diferentes medidas educacionales como la alimentación saludable y ejercicio de manera regular.

    La galena recomienda a las mujeres que padecen ovario poliquístico y que deseen ser mamás, evaluarse oportunamente para someterse a un tratamiento para controlar alteraciones menstruales que padezca y hacer propicia la gestación sin riesgo para la madre o la criatura.

    ¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico?

    Según los especialistas de Mayo Clinic, el síndrome de ovario poliquístico es un trastorno hormonal común entre las mujeres en edad reproductiva. Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico puede tener periodos menstruales infrecuentes o prolongados o niveles excesivos de hormonas masculinas (andrógenos). Los ovarios pueden desarrollar numerosas pequeñas acumulaciones de líquido (folículos) y no liberar óvulos con regularidad.

    La causa exacta del síndrome de ovario poliquístico es desconocida. El diagnóstico y el tratamiento tempranos junto con la pérdida de peso pueden reducir el riesgo de tener complicaciones a largo plazo, como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max