23 May 2022 | 11:49 h

Médicos cubanos, que no están colegiados, trabajan en Perú | VIDEO

Los extranjeros trabajan en la Clínica Internacional Médicos Cubanos.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) intervino en enero tres locales, que se encuentran en Comas y Centro de Lima

    Insólito. Cubanos, que no están colegiados, están trabajando como doctores sin ningún problema en el Centro de Lima.

    Lo más curioso es que se publicitan a través de periódicos. La clínica, donde trabajan, queda en el jirón Cusco.

    La fama se hacía porque curaban artrosis y enfermedades crónicas. Se ganaban a la clientela asegurando que siempre tenían óptimos resultados.

    El informe periodístico lo hizo el dominical ‘Punto Final’. El reportaje informó que la cubana Lianet Ballester Cedeño trabajaba como ginecóloga y que recetó con un número del Colegio Médico del Perú (CMP), que nunca existió.

    Por su parte, el venezolano Green Parra atendía a sus pacientes con el número de otro colegiado. Ambos aseguran que la formación médica en otros países les permite ejercer la profesión.

    La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) intervino tres locales, que se encuentran en Comas y Centro de Lima. Dichas sedes trabajan como ‘Clínica Internacional Médicos Cubanos’.

    Lo que llama la atención es que el local se encuentra en el cruce de la avenida Abancay y el jirón Cusco. Se pudo comprobar que no existen las condiciones adecuadas de bioseguridad y mantenimiento preventivo. Lo peor es que hay dispositivos médicos vencidos.

    4 tipos de cáncer más comunes que afectan a las personas en Perú y cómo prevenirlos

    1. Próstata

    Es el cáncer más frecuente en varones. En el país se presentan 8,700 nuevos casos de esta enfermedad y genera 2,433 muertes. Los síntomas más frecuentes suelen ser sangre en la orina, dolor o ardor al miccionar o el aumento del tamaño de la próstata.

    2. Mama

    Es el cáncer más frecuente en mujeres. Aproximadamente 27 mujeres de cada 100 mil la padecen. En el Perú, se han registrado 6,860 nuevos casos y 1,824 muertes. El signo más común de este cáncer es la presencia de un bulto extraño en la mama.

    3. Estómago

    Este tipo de cáncer presenta 6,300 nuevos casos y genera 4,979 muertes en la población peruana. Por ello, se recomienda realizarse una endoscopia periódicamente, a partir de los 40 años, con la finalidad de detectar lesiones irregulares.

    4. Cuello uterino

    Es uno de los 5 tipos de cáncer más frecuentes en nuestro país y el que tiene la tasa de mortalidad más alta entre las mujeres, registrando más 4,270 nuevos casos en Perú y 2,288 muertes. Para detectar este tipo de cáncer, se recomienda realizarse la prueba de papanicolau en mujeres de manera anual, para su detección temprana.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Richard Acuña y Brunella Horna son comparados con Daniel Noboa y su esposa tras encuentro con el papa León XIV

    Richard Acuña y Brunella Horna son comparados con Daniel Noboa y su esposa tras encuentro con el papa León XIV

    ¡Fuego! ¿Yahaira Plasencia suelta indirecta a Farfán en su nueva canción? "Eres galáctico, pareces mi fanático"

    Tatuaje de mariposa fue clave: así cayó el ‘Asesino de la maleta’ tras terrible hallazgo en mar peruano

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Perfumes árabes que están arrasando: conoce dónde conseguirlos en Perú

    Perfumes árabes que están arrasando: conoce dónde conseguirlos en Perú

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Películas y Series

    Annabelle fue sacada del museo Warren y su nuevo 'hogar' acabó en llamas: La advertencia que nadie creyó

    Annabelle fue sacada del museo Warren y su nuevo 'hogar' acabó en llamas: La advertencia que nadie creyó

    Mira "Misión imposible 8", película completa en español latino: ¿Dónde ver la cinta de Tom Cruise?

    "Low tide in twilight", capítulo EXTRA 2 en español: ¿Dónde ver el episodio 103 del manhwa?