07 May 2022 | 11:21 h

Médico explica por qué algunas personas 'enferman' tras recibir la vacuna contra la influenza

El doctor César Munayco revela que aumentan los contagios en temporada de invierno.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Experto explica quiénes deben inocularse contra la enfermedad viral. | Andina/Referencial

    Tras el incremento de contagios de influenza en Lima y varias regiones del país, especialistas piden tomar precauciones y recibir la vacuna contra esta enfermedad.

    Para ello, el doctor César Munayco, director ejecutivo de vigilancia en Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), mencionó a RPP Noticias que la influenza es un padecimiento viral que tiene una conducta estacional cada año y muy distinta en el Perú.

    "Por ejemplo, durante todo el año en la selva y en el norte del país circula la influenza. En cambio, en la costa y en la sierra, generalmente se incrementan los casos en los meses de invierno de bajas temperaturas", indicó el Dr. Munayco.

    Del mismo modo, el galeno explicó que el virus de la influenza tiene la capacidad de cambiar. Uno de los brotes más alarmantes en el mundo fue el H1N1. No obstante, el tipo A h3n2 sería la causante del mayor números de contagios en territorio peruano.

    ¿Quiénes necesitan inocularse contra la influenza?

    En una entrevista a la agencia Andina, la doctora María Elena Martínez, directora de Inmunizaciones del Minsa, manifestó que los menores de un año obtienen dos dosis de vacuna contra la influenza.

    "Los niños que tengan algún tipo de comorbilidades, que sean asmáticos, obesos, diabéticos o hipertensos, también están incluidos para poder recibir esta vacuna contra la influenza", añadió.

    El especialista recordó que el personal de salud y las personas de la tercera de edad deben recibir la vacuna contra el influenza.

    'Ciertas' personas se 'enferman' luego de recibir la vacuna

    "Nosotros en el país y en todos los países tenemos circulando diferentes tipos de virus, no solamente de la influenza y del coronavirus, hay virus respiratorio sincitial, rinovirus, metapneumovirus, etc. Uno se puede contagiar con cualquiera de ellos", acotó el médico Munayco.

    Efectos secundarios de la vacuna contra la influenza

    "La vacuna es muy segura. Puede tener algunos efectos locales como cualquier otra vacuna, dolor en el lugar de la aplicación o fiebre, pero eso desaparece en dos o tres días. La efectividad es buena y depende contra qué tipo de influenza está dirigido", manifestó la especialista.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max