24 Mar 2022 | 8:12 h

¿Cuáles son las señales de alerta para saber si tengo tuberculosis?

Conoce 5 síntomas que debes tomar en cuenta para acudir con un especialista, sobre todo si has tenido contacto directo con un paciente con tuberculosis.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Sigue algunos consejos para evitar el contagio de TBC. | Andina/Referencial

    El 24 de marzo de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, una fecha especial para crear conciencia sobre los daños a la salud que esta enfermedad infecciosa sigue causando, pese a que actualmente es prevenible y curable si se sigue todo el tratamiento.

    El Perú tiene el 14% de casos de tuberculosis (TB) en la región de las Américas, según la Organización Mundial de la Salud, siendo Lima/Callao la zona del país que presenta mayor incidencia a nivel nacional (64% casos de tuberculosis y 79% en la modalidad “multidrogoresistente”, una de las más difíciles de erradicar).

    La “enfermedad invisible”, como algunos la llaman, no ha dejado de avanzar entre nosotros durante el aislamiento social. Si bien en pandemia (2020) se reportaron un menor número de pacientes enfermos con respecto a la media anual, se estima que esto se debe a un problema en la detección. Según el MINSA, más de 9 mil personas no tuvieron acceso a una detección y atención oportuna.

    ¿Cómo se contagia la tuberculosis?

    Como el COVID-19, la TB es una enfermedad que se trasmite por el aire, a través de las gotitas de saliva que una persona enferma que no se trata expulsa al estornudar, toser, hablar o escupir. Cuando ello ocurre, el bacilo que es responsable de esta enfermedad ingresa al organismo y se multiplica rápidamente. Es importante detectar la enfermedad a tiempo, por el bien de la persona enferma y quienes lo rodean. 

    Por ello, para seguir cuidando la salud de los peruanos, en esta fecha de concientización sobre la tuberculosis, MAPFRE comparte 5 señales de alerta que debes tomar en cuenta para revisarte con un especialista, sobre todo si has tenido contacto directo con un paciente con TB:

    1. Tos persistente: se distingue de la tos común porque tiene una duración prolongada y presenta resistencia a los medicamentos recetados para la tos. En algunas ocasiones puede haber sangrado o mucosidad. Ten en cuenta que, muchas veces, este síntoma se puede confundir con asma, alergia, neumonía y sinusitis.

    2. Dolor al respirar: un paciente con TB experimenta una molestia aguda en el pecho y, por ende, se le dificulta respirar.

    3. Pérdida de peso: totalmente involuntaria o por la falta de ingesta de alimentos causados por las molestias propias de la enfermedad.

    4. Fiebre: es el síntoma más frecuente y puede alcanzar temperaturas de 39°C.

    5. Sudoraciones nocturnas: o transpiración nocturna sin razón aparente y persistente, es decir, por un periodo de tres semanas o más.

    Con frecuencia, estos son síntomas de la enfermedad; sin embargo, también pueden ser de otras infecciones ajenas a la bacteria de la tuberculosis. Así que lo recomendable siempre será acudir al centro de salud más cercano, en donde podrás realizarte la prueba cutánea de la tuberculina o una prueba de sangre.

    ¿Cómo evitar los contagios?

    Algunas medidas que puedes tomar para prevenir contagios es ventilar la casa para que circule el aire y así evitar la concentración de gérmenes. Abrir las cortinas para que entre la luz del día es bueno pues esta elimina las bacterias. Se recomienda además consumir alimentos saludables en una dieta balanceada.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun