09 Mar 2022 | 12:54 h

Jugo de papaya: conoce sus beneficios para la salud

La papaya tiene vitaminas, potasio y fibra.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    El jugo de papaya contiene vitaminas, minerales y fibra

    La papaya es una de las frutas que cuenta con mayor aporte energético. Su principal aporte es la mejora de la digestión.

    Por eso, se recomienda beber jugo de papaya todas las mañanas. El desayuno debe ser completo y balanceado.

    La papaya es tan beneficiosa que cuando se consumen por las mañanas contiene vitaminas, minerales y fibra. Esto permite que se inicie el día con mucha energía.

    ¿Cómo preparar un jugo de papaya?

    El procedimiento es muy sencillo. Se necesita obviamente de una papaya madura y luego de agua hervida y azúcar.

    Lo primero que debes confirmar es que la papaya esté en buen estado para lavarla y luego pelarla. Hay que retirar las pepitas del interior. Teniendo los trozos listos, se echa a la licuadora y se agrega el azúcar. Si tuviera miel a la mano sería mejor para reducir las calorías.

    Hay que resaltar que el agua debe abarcar el 75 % del vaso de la licuadora. De esta manera estarías reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La papaya tiene vitaminas, potasio y fibra.

    En ese sentido, también regula los niveles de glucosa. Tanto así, que los diabéticos de tipo 1 y 2 que consumieron dicha fruta tienen niveles de glucosa más bajos.

    También regula la presión arterial, gracias al alto aporte del potasio. El consumo de jugo de papaya beneficia la salud, ya que ayuda a activar el metabolismo.

    El Omega-3 es muy beneficioso para la salud

    El Omega-3, según varios estudios, es un ácido graso que cuenta con una serie de beneficios para la salud en todos los grupos de edad, sobre todo, en niños, mujeres gestantes o en periodo de lactancia. Además, contribuye en la prevención de trastornos inflamatorios, cardiovasculares, cognitivos y psicológicos.

    “Este nutriente cuenta con una serie de beneficios para la salud; sin embargo, el ser humano no cuenta con la capacidad de producir omega -3, por lo que es necesario adquirirlo consumiendo alimentos como, por ejemplo, yogures y  leches (fortificados) y, por supuesto, pescado”, comenta Alexandra Garayar, Responsable de la división de Nutrición y Salud de BASF Peruana.

    En ese sentido, BASF apuesta por ofrecer a la industria aceites de la mejor calidad, extraídos de forma sostenible y que aporten beneficios nutricionales al consumidor final. Una de sus fuentes es el manejo de la anchoveta en las costas del Perú, respetando todas las normas impuestas por el Ministerio de la Producción del país.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Darinka Ramirez celebra el Día de la Madre con fotos inéditas familiares con estilo basic

    Megaterremoto de 8.8 grados en Perú es inminente: IGP revela por qué la costa central corre más riesgo

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Darinka Ramirez celebra el Día de la Madre con fotos inéditas familiares con estilo basic

    Pamela López arrasa con un traje de baño Versace de estampado barroco exclusivo

    Películas y Series

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    "Destino final 6", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver "Lazos de sangre"?

    ¿Te gustan los dramas coreanos y la buena comida? Conoce "El sabor de lo nuestro" la serie furor de Netflix