15 Mar 2020 | 18:44 h

Coronavirus: 7 ejercicios para hacer durante permanencia en casa

Especialista explica cómo mejorar tu salud física y mental sin caer en el sedentarismo durante tu estadía en casa para prevenir el coronavirus.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    En tiempos donde los especialistas recomiendan quedarse en casa como medida de prevención contra el coronavirus (Covid – 19), una alternativa saludable es realizar actividad física para lograr beneficios a nuestra salud física y mental.

    Estar en movimiento nos permite contrarrestar enfermedades cardiovasculares, diabetes y varios tipos de cáncer, entre otros males que surgen como consecuencia del sedentarismo.

    En el Perú solo uno de cada tres personas mayores de quince años realiza alguna actividad física. De acuerdo al Ministerio de Salud, la mayoría no cumple con los 150 minutos de cuota de ejercicios por semana, tiempo estimado para gozar de una vida saludable.

    Iván Gutiérrez Romero, médico cirujano y flebólogo (especialista en venas), explica que, para el funcionamiento óptimo de los órganos y tejidos de nuestro organismo se requiere de sangre y sus propios nutrientes, los cuales se activan cuando el cuerpo está en movimiento.

    A continuación, el especialista brinda 7 ejercicios para realizarlos durante el día y en cualquier parte de la casa. Así también, explica cómo mejora la circulación sanguínea al realizar determinada acción.

    Ejercicios que pueden realizar en casa mientras te cuidas del contagio del coronavirus

    1. Subir y bajar escaleras

    Esta actividad ayuda a que el sistema cardiovascular se acelere y facilite el bombeo de la sangre a todo el cuerpo.

    2. Caminar de puntillas

    Caminar de esta forma mejora la circulación en las piernas, fortalece los músculos de las piernas y vigoriza el estado de los pies.

    3. Bailar

    Divertido ejercicio que mejora la circulación sanguínea, aumenta la elasticidad y potencializa nuestro nivel de energía.

    4. Bicicleta simulada

    Recostado sobre el suelo, alzamos las piernas y simulamos el movimiento que realizamos con el pedal. Este ejercicio es excelente para restablecer el flujo sanguíneo si permanecemos todo el día sentado o de pie.

    5. Caminar en “retro”

    Caminar hacia atrás permite elevar la frecuencia cardíaca y obtener mayores beneficios cardiovasculares que cuando se camina hacia adelante.  Además de mejorar el equilibrio y prevenir enfermedades neurodegenerativas.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Leslie Shaw triste por situación de Armonía 10 y esposa del ‘Russo’: "Creo que está mal asesorada"

    Leslie Shaw triste por situación de Armonía 10 y esposa del ‘Russo’: "Creo que está mal asesorada"

    Onelia Molina factura a lo grande tras finalizar relación con Mario Irivarren: “Voy a trabajar”

    ¡Regresa "Habacilar"! Raúl Romero, Roger del Águila y más se unen para nostálgico show

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Daniela Darcourt sorprende a fans con inesperado cambio de look en redes sociales

    Daniela Darcourt sorprende a fans con inesperado cambio de look en redes sociales

    Sheyla Rojas y Joi Sánchez conquistan Sevilla con sus brillantes looks flamencos

    Magaly Medina y Alfredo Zambrano derrochan estilismo con looks flamencos en la Feria de Sevilla

    Películas y Series

    ¿Te gustan los dramas coreanos y la buena comida? Conoce "El sabor de lo nuestro" la serie furor de Netflix

    ¿Te gustan los dramas coreanos y la buena comida? Conoce "El sabor de lo nuestro" la serie furor de Netflix

    Tom Cruise llegó al Kpop con Jin de BTS: ¿Cómo y dónde ver "Run Jin!" online y en sub español?

    Crunchyroll Anime Awards 2025: cuándo será y cómo ver en vivo los premios con LiSA, Flow y más