07 Sep 2019 | 11:32 h

¿Gripe o neumonía? Conoce cómo diferenciarlas

Todo lo que debes saber sobre gripe y neumonía, para saber cómo diferenciarlos y realizar el tratamiento adecuado.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Durante esta época del año, donde los cambios de temperatura son más bruscos, los casos de infecciones respiratorias suelen presentarse con mayor frecuencia debido a que el sistema inmunológico se debilita y se encuentra más propenso a contraer enfermedades respiratorias

    La mayoría de personas suelen confundir una gripe con una neumonía, debido a que los síntomas de estas dos enfermedades pueden parecer similares y que en muchos casos pueden traer graves complicaciones para la salud del paciente que incluso pueden ser mortales.

    Ambas son enfermedades respiratorias, que se transmiten de persona a persona a través del contacto con las secreciones respiratorias producto de los estornudos, la tos, el hablar y también por tener las manos contaminadas u objetos contaminados como es el caso de los juguetes, utensilios, entre otros; pero son provocadas por diferentes virus.

    Por ello, especialistas de la ONG “Una Vida por Dakota” recomiendan que la mejor manera de prevenir la neumonía es través de la vacunación. Asimismo, a continuación, te dejamos algunos puntos claves de cómo diferenciar una simple gripe de una neumonía. ¡Atenta y toma nota!

    Gripe

    Cuando una persona se encuentra con gripe puede presentar síntomas como: congestión nasal, picazón de ojos, garganta, dolor de cabeza leve y estornudos. Por lo general, una gripe puede durar entre tres días, una semana o hasta 10 días; en estos casos no existe la necesidad que el paciente tome reposo y no necesita de medicación.

    Neumonía

    Es una infección que ataca a los pulmones y puede afectar a personas de todas las edades y causar enfermedades leves y graves. Los síntomas más comunes son: tos, fiebre y dificultad para respirar. Esta enfermedad que puede causar la muerte ataca principalmente a los niños menores de 05 años.

    Asimismo, las personas con afecciones crónicas como: enfermedades cardiacas, renales y pulmonares (en riesgo) o inmunodeprimidas, como: VIH, oncológicas, asplénicos y personas con tratamiento biológico (alto riesgo); pero sobre todo a los adultos mayores de 60 años.

    Es importante señalar que, actualmente 12 regiones la sierra central se verán afectadas por la disminución de la temperatura, lluvias, nieve, granizada, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, lo que pondría en riesgo el aumento de casos de enfermedades respiratorias y neumonía a nivel nacional.

    Por ello, es importante que todos los padres de niños menores de 4 años y a los adultos mayores, acudan a los establecimientos de salud públicos y vacunarse gratuitamente contra la neumonía.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Falabella remata exclusivas marcas desde 12.90

    Fin del misterio: Patty Wong reaparece tras meses de ausencia y astronómica deuda por su chifa

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Onelia Molina reaparece más renovada que nunca tras separación de Mario Irivarren

    Leslie Shaw deslumbra en negro total mientras defiende su hit ‘Hay Niveles’

    Películas y Series

    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    Ver "Destino final" en orden cronológico y qué streaming tiene todas las películas de la saga