18 Jul 2019 | 17:21 h

Enfermedades mentales: 5 trastornos psicológicos y sus características

Todo lo que debes saber sobre los trastornos mentales más comunes.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Las enfermedades se pueden dar tanto físicas como psicológicas, estas últimas pueden impactar en el pensamiento, sentimientos, estado de ánimo y comportamiento. Por lo cual es importante diagnosticarlas y llevar un tratamiento adecuado.

    Es así que, en las siguientes líneas queremos compartirte 5 trastornos mentales y con sus respectivas características para identificarlos y diferenciarlos, señalados en el portal Mejor con salud. ¡Atenta y toma nota!

    Depresión

    Aunque muchos crean que esta sensación es algo siempre y pasajera, lo cierto es que la depresión afecta a más de 350 millones de individuos en el mundo y, en ocasiones, conlleva consecuencias trágicas.

    Por lo general, ocurre por una decepción o la pérdida de un ser querido; sin embargo, también es común en pacientes con enfermedades crónicas o entre los que abusan de sustancias como el alcohol y las drogas.

    wapa.pe

    Características

    Es importante mencionar que no en todos los casos se presentan los mismos síntomas, sin embargo, son los más comunes:

    - Sentimiento de infelicidad.

    - Una tristeza intensa que interrumpe las actividades cotidianas.

    - Pérdida del interés por cosas que antes consideraba importantes.

    - Sensación de debilidad y cansancio.

    - Falta de sueño.

    - Disminución del deseo sexual.

    - Emociones como la ira.

    - Pensamientos suicidas.

    - Pérdida del apetito.

    Esquizofrenia

    Este trastorno mental todavía sigue siendo investigado, ya que aún se desconoce la causa exacta. La esquizofrenia se encuentra entre las enfermedades mentales más peligrosas, ya que quien los padece puede poner en riesgo la vida de quienes lo rodean.

    Esto debido a que es común que la persona escuche voces que otros no pueden oír y en gran parte de los casos conduce a hacer algún tipo de daño. Afecta a personas entre los 16 y los 30 años de edad, y requiere sí o sí atención profesional.

    Características

    Los síntomas de esta patología se han divido en «positivos» y «negativos». Los positivos se caracterizan por: 

    - Creencias irracionales.

    - Alucinaciones.

    - Pensamiento y habla incoherentes.

    - Los negativos, por su parte, incluyen:

    - Paranoia.

    - Ansiedad incontrolable.

    - Comportamientos anormales.

    - Pérdida de las expresiones corporales y sentimentales.

    - Disminución en la capacidad para tomar iniciativas.

    - Aislamiento social.

    Pánico

    El pánico es un aumento de la ansiedad súbito e inesperado; como respuesta, uno quiere salir de la situación que lo ha provocado, pero también puede convertirse en un trastorno cuando se da de forma recurrente.

    Características

    - Aumento del ritmo cardíaco.

    - Sensación de terror.

    - Dificultad para respirar.

    - Náuseas y mareo.

    - Debilidad corporal.

    - Sudoración.

    - Hormigueo en las manos.

    - Dolor en el pecho.

    - Pérdida del control.

    Trastorno bipolar

    El trastorno bipolar es una de las enfermedades mentales que hace que el individuo pase por emociones de extrema alegría para después pasar a niveles anímicos muy bajos, incluso depresivos. Su impacto es tan negativo que llega a causar dificultades en las relaciones interpersonales y problemas a nivel escolar o laboral.

    Características

    En la fase maníaca puede producir:

    - Dificultades para alcanzar la concentración.

    - Involucramiento en diversas actividades.

    - Falta de sueño.

    - Capacidad de discernimiento deficiente.

    - Dificultades para controlar el temperamento.

    - Falta de autocontrol.

    - Comportamientos imprudentes.

    - Pensamientos apresurados.

    Trastorno obsesivo compulsivo

    Los famosos TOC son las enfermedades mentales más conocidas que llevan a las personas a tener pensamientos y comportamiento repetitivos e indeseables, lo cual genera tremenda ansiedad, tristeza e incluso sufrimiento.

    Características

    - Extrema preocupación por sus compulsiones, cuyo origen no es el consumo de drogas.

    - Problemas para realizar las actividades cotidianas.

    - Revisar y volver a revisar acciones.

    - Conteo excesivo.

    - Miedo a los gérmenes.

    - Compulsión de lavarse las manos de forma excesiva.

    - Repetición de las palabras en voz baja.

    Es importante mencionar que, las enfermedades mentales deben ser tratadas con un especialista y no dejarlos pasar por alto, ya que podría traer graves consecuencias.

    Lo Más Reciente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Darinka Ramírez debuta en moda infantil con prendas urbanas llenas de estilo

    Tatiana Calmell causa sensación en Miss Universe Filipinas con su impecable look

    Películas y Series

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    "Thunderbolts", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver y cuándo estrena online?

    "El eternauta", FINAL EXPLICADO: ¿Qué vio Juan Salvo y qué pasó con su familia?

    Espectáculos

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    Así es la lujosa casa de María Pía Copello en La Molina con una enorme piscina con acabados de madera

    ¿Yahaira Plasencia le envía fuerte mensaje a Jefferson Farfán? “A ti que te cuesta trabajo olvidarme”