07 May 2019 | 16:05 h

8 consejos para no dejar de practicar ejercicios durante el invierno

Hacer ejercicio en invierno y en cualquier época del año es recomendable para gozar de buena salud.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    La práctica de actividades deportivas nos permite mantener un corazón más fuerte, más calorías quemadas, mayor resistencia y fuerza, sin duda grandes beneficios para salud y que la temporada de frío no debe ser una excusa para no practicarlo.

    Cabe mencionar que, durante la temporada invernal se deben prevenir las enfermedades respiratorias y una forma de prevenirlos es ejercitándose en parques o jardines, sostienen Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Asimismo, el ejercicio es necesario para mantener un peso adecuado y un estado físico saludable. Por ello, Sergio Gadea Gómez, especialista en medicina del deporte en el Centro de Actividades Acuáticas de Alto Nivel menciona algunas recomendaciones para continuar con el hábito de practicar actividades físicas en época de frío, señalado en el portal Salud180. ¡Atenta y toma nota!

    wapa.pe

    1 Realiza el ejercicio a mediodía, cuando la temperatura esté cálida.

    2 Vacúnate contra la influenza estacional, es la mejor forma de prevenir las enfermedades como los resfriados.

    3 Hidrátate antes, durante y después de la actividad física.

    4 Utiliza ropa adecuada para hacer ejercicio, pero que sea abrigadora y térmica, como short, pants, playera de algodón o material que seca fácilmente, sudadera delgada y otra más gruesa, así como un rompe vientos.

    5 Visita a tu médico para conocer si eres apto para ejercitarte y te ayude a decidir algún deporte que beneficie tu salud.

    6 Calienta de cinco a 10 minutos antes de empezar cualquier actividad física.

    7 Inicia un ejercicio de menos a más, es decir, puedes comenzar con 15 minutos de trote y realiza una caminata durante el primer mes; después incrementa cinco minutos cada cuatro semanas, hasta completar una hora.

    8 En espacios cerrados puedes practicar ejercicio aeróbico, correr, caminar, nadar; además, combínalo con un programa de acondicionamiento físico general, que incluya trabajo de flexibilidad, corazón, pulmón, aparato óseo, articular, músculos, esqueleto y ligamentos.

    Es importante resaltar que si estás enfermo (fiebre, catarro, gripe, faringitis, laringitis, amigdalitis, rinitis), lo mejor es suspender el ejercicio cuando la temperatura esté muy baja y guarda reposo en cama, para evitar complicaciones como bronquitis o neumonía.

    Lo Más Reciente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Thamara, hermana de Alejandra Baigorria, impone estilo con bikinis audaces en Instagram

    Thamara, hermana de Alejandra Baigorria, impone estilo con bikinis audaces en Instagram

    Alejandra Baigorria y Said Palao deslumbran con trajes de diseñadores peruanos: todos los detalles

    Día de las Madres 2025: 5 productos de belleza perfectos para sorprender a mamá

    Películas y Series

    ¿Recuerdas a Lady Oscar? Netflix revivió su triste y aguerrida historia en “La rosa de Versalles”

    ¿Recuerdas a Lady Oscar? Netflix revivió su triste y aguerrida historia en “La rosa de Versalles”

    "Thunderbolts": Fecha de estreno en Perú, de qué trata, reparto y más detalles de la cinta de Marvel

    Reparto de "El eternauta" de Netflix: Actores y personajes de la serie con Ricardo Darín

    Espectáculos

    Revelan edad de la mamá de Said Palao y redes estallan por su juvenil apariencia: ¿Madre o hermana?

    Revelan edad de la mamá de Said Palao y redes estallan por su juvenil apariencia: ¿Madre o hermana?

    Chola Chabuca: ¿Cómo le fue en el rating con la boda del año de Alejandra Baigorria y Said?

    Onelia Molina y su asombrosa revelación antes de filtrarse supuesto fin de su relación con Mario Irivarren