18 Mar 2019 | 10:54 h

¿Qué alimentos nos provocan gases y flatulencias?

Conoce los alimentos que te pueden provocar gases.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Los gases son realmente molestos y en el peor de los casos dolorosos. Llegar al final del día con una inflamación abdominal que hace no te sientas cómoda, es sin duda una pesadilla. Pero, ¿sabías que son algunos alimentos que lo producen? Conoce cuáles son.

    Los gases en su gran mayoría están relacionados con los alimentos y que pueden protagonizar situaciones incómodas, cómicas, anecdóticas o convertirse en un problema serio. Por ello, en el siguiente artículo te mencionamos cuáles son productos alimenticios que provocan gases, según se menciona en el portal El Español. ¡Atenta y toma nota!

    Legumbres

    Tal como nos decían nuestro padres y abuelos. Los frijoles pueden causar muchos gases; sin embargo, esto puede variar mucho en cada persona. En cualquier caso, la razón es que los frijoles contienen en abundancia un tipo de hidratos de carbono llamados oligosacáridos.

    Verduras y hortalizas

    Aunque no lo creas las verduras se encuentran entre los alimentos que provocan no sólo más flatulencias, sino también más hinchazones abdominales que pueden llegar a ser incluso dolorosas.

    Entre los vegetales que más lo producen son el repollo, el brócoli y la coliflor. A pesar de ser alimentos muy sanos y con alto contenido de fibra, pero precisamente por eso cuando se juntan con las bacterias intestinales el resultado puede resultar explosivo. Otras verduras y hortalizas como la lechuga, la cebolla y los pimientos, que en muchos casos consumimos crudas, también están entre los alimentos que más problemas ocasionan.

    Algunas frutas

    La fructosa, el azúcar que se encuentra muchas frutas, es otro elemento que puede llenarnos de gases intestinales. Sin embargo, su cantidad puede varias de acuerdo a los alimentos que se consuma. Entre las que más contienen están las manzanas, las sandías y las cerezas. En cambio, las fresas tienen poca.

    Lácteos

    Lácteos A las bacterias que producen gases también les encanta la lactosa. No obstante, los productos que la contienen pueden ser muy diferentes, desde la leche desnatada hasta un queso fuerte, pasando por todo tipo de yogures, así que los efectos pueden variar según la presentación y la digestión y asimilación que realiza cada persona.

    Tras mencionar los alimentos que ocasionan gases, lo más razonable es ajustar el consumo de las que nos caigan más pesados. Asimismo, se puede visitar a un especialista para que nos brinde las mejores opciones y cantidades que debemos consumir.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max