Reniec presentó el nuevo DNI Electrónico 3.0, un documento más seguro, moderno y con tecnología avanzada que busca facilitar el acceso a servicios digitales.
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl Perú da un paso al futuro. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó oficialmente el nuevo DNI Electrónico 3.0, un documento que promete ser el más moderno, resistente y seguro de toda Latinoamérica.
Este nuevo modelo llega con tecnología de última generación y un diseño renovado que destaca la identidad peruana en cada detalle.
LEER MÁS: La cadena chilena que DESTRONARÍA a Mass y Tambo destinó US$ 600 millones hasta 2029 para increíble plan de expansión
La nueva versión del DNI electrónico ha sido fabricada completamente en policarbonato, lo que lo hace más resistente al calor, a la radiación UV y a intentos de falsificación. Además, cuenta con 64 elementos de seguridad, cuatro veces más que su versión anterior.
Entre sus principales características destacan:
TAMBIÉN PUEDES VER: Revelan los síntomas del cáncer de pene que nadie quiere ver, pero no debes ignorar
El nuevo DNI Electrónico 3.0 tendrá un costo de 41 soles, el mismo precio que el anterior. Su vigencia será de 10 años y estará disponible en las oficinas de Reniec de todo el país en los próximos días.
El pago se puede realizar a través de la plataforma Pagalo.pe o en cualquier agencia del Banco de la Nación.
Además de identificar al ciudadano, el nuevo DNI electrónico será clave en el avance hacia el DNI digital y el voto electrónico en las próximas elecciones. También impulsará el acceso a servicios y transacciones digitales de forma más segura.
Desde el 2020, más de 8 millones de peruanos ya cuentan con un DNI electrónico. Solo en el 2024 se han entregado 1.8 millones de estos documentos.