La Sunat inicia su primer remate nacional de 2025, ofreciendo una amplia gama de inmuebles, vehículos y otros bienes embargados, con un valor total de S/56 millones.
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha dado inicio a su primer remate nacional del 2025, una oportunidad única para quienes buscan adquirir inmuebles, vehículos y otros bienes a precios competitivos. Esta subasta, que se llevará a cabo hasta finales de marzo, incluye bienes embargados a contribuyentes que no regularizaron sus deudas tributarias, a pesar de las facilidades otorgadas previamente.
Según informó la entidad, el valor total de los bienes en remate supera los S/56 millones y busca recuperar parte de las deudas pendientes de 71 contribuyentes que no cumplieron con sus obligaciones fiscales.
La Sunat ha puesto en subasta un total de 86 inmuebles, dos vehículos y varios muebles, distribuidos en doce regiones del país, incluyendo Lima, Cajamarca, Ica, Huacho, Loreto, Madre de Dios, Ucayali, Piura, San Martín, La Libertad, Cusco y Lambayeque.
Además, se subastarán 2 vehículos, 1 motocicleta y 5 equipos de cómputo.
Existen dos modalidades de participación para los postores interesados:
Para participar, los interesados deben presentar su DNI y cumplir con los requisitos establecidos por la Sunat. La inscripción es completamente gratuita, lo que permite que más personas accedan a este proceso.
Los bienes serán subastados en diversas sedes de la Sunat en las regiones mencionadas. Además, los interesados pueden consultar el portal web oficial https://rematestributarios.sunat.gob.pe/ para conocer los detalles de los bienes disponibles y las condiciones de participación.
La Sunat es clave en la administración tributaria y aduanera del país. Sus principales funciones incluyen: