Cofopri inicia la entrega de títulos de propiedad en varias localidades de Perú. Este proceso beneficia a asentamientos humanos y comunidades que fueron regularizadas.
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) continúa con la entrega de títulos de propiedad en diversas localidades del país donde previamente se ha ejecutado el proceso de saneamiento físico legal. Este beneficio alcanza a asentamientos humanos, centros poblados y comunidades tradicionales que han sido regularizados e inscritos en registros públicos.
Como parte del proceso de titulación, Cofopri realiza un empadronamiento que permite identificar a los ocupantes de los terrenos y verificar si cumplen con los requisitos establecidos para acceder a la titulación. Miles de familias peruanas podrán acceder a este beneficio durante el mes de marzo de 2025.
LEE TAMBIÉN: Gobierno anuncia bono de emergencia para familias afectadas por lluvias y casas destruidas
Las familias interesadas en el proceso de titulación ya pueden consultar el cronograma de empadronamiento de marzo 2025. Para ello, solo deben ingresar a la página web de Cofopri y verificar su región. El cronograma oficial indica en qué provincias o distritos estará presente el personal de Cofopri para realizar el trámite documentario.
En la capital, Cofopri empadronará lotes en los siguientes distritos y urbanizaciones:
Además, el empadronamiento se llevará a cabo en otras localidades de la región como Chancay, Huaral, Aucallama, Végueta, Caleta Carquín, Sayán, Hualmay, Huacho, Supe, Pativilca y Paramonga.
El proceso de titulación de Cofopri ha tenido cambios significativos, eliminando la exigencia de la constancia de posesión. No obstante, es obligatorio que los solicitantes demuestren que han ocupado su terreno de manera directa, pacífica, continua y pública durante al menos un año antes de la fecha de registro.
Para acceder al título de propiedad, los interesados deben presentar los siguientes documentos:
Cofopri es una entidad pública encargada de la formalización de la propiedad informal en el país. Sus principales funciones incluyen:
Con estas acciones, Cofopri busca garantizar la seguridad jurídica de miles de familias peruanas y contribuir al desarrollo urbano del país.
Para más información, los interesados pueden visitar la web oficial de Cofopri y consultar el cronograma de empadronamiento de marzo 2025.