Cargando...
06 Feb 2025 | 11:11 h

La alarmante razón detrás de los miles de cangrejos en La Herradura: “Es muy posible que todos terminen muriendo”

Especialistas advierten que, de no tomarse acciones, la migración de las "arañas de mar" podría resultar en una mortalidad masiva debido a la alteración de su hábitat natural en las playas de Chorrillos.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    La alarmante razón detrás de los miles de cangrejos en La Herradura

    La Playa La Herradura, en Chorrillos, ha sido escenario de un fenómeno inesperado: miles de cangrejos conocidos como "arañas de mar" han invadido la orilla, causando sorpresa entre bañistas y expertos.

    Esta migración masiva, que inicialmente parece un evento natural, es en realidad la consecuencia de un problema ambiental más profundo que podría afectar gravemente a la fauna local.

    Alteración del hábitat por intervención humana

    Especialistas han señalado que la migración de los cangrejos está relacionada con la remoción de piedras en la playa, una acción realizada por la Municipalidad de Chorrillos. Según Luis Icochea, exjefe del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), este cambio repentino en el entorno ha afectado la vida marina: “Al modificar la playa con arena, no se consideró el impacto biológico en estas especies”, explicó a RPP.

    La eliminación de las piedras, que durante años habían servido como refugio para los cangrejos, ha alterado drásticamente el ecosistema. Como resultado, estos crustáceos han tenido que desplazarse en busca de un nuevo hábitat, exponiéndose a condiciones que podrían llevar a una mortalidad masiva.

    Posibles consecuencias para la población de cangrejos

    La falta de refugio adecuado ha dejado a los cangrejos vulnerables, lo que, según Juan Carlos Riveros, director científico de Oceana, podría significar su muerte inminente. “Es muy probable que muchos de estos animales no logren sobrevivir, ya que no pueden permanecer fuera del agua por períodos prolongados”, advirtió en una entrevista con Canal N.

    Ante esta situación, las autoridades han decidido cerrar la playa a los turistas mientras el Ministerio del Ambiente y el Imarpe evalúan las medidas a tomar para mitigar el impacto.

    ¿Se consideraron los factores ambientales?

    La decisión de modificar la playa sin un estudio de impacto ambiental ha generado críticas entre los expertos. Juan Carlos Riveros cuestionó si las autoridades realizaron una evaluación previa antes de intervenir en la zona. “Es importante preguntarnos si en este proceso se tomaron en cuenta factores ambientales o si simplemente se hizo con la intención de mejorar el acceso al público sin considerar las consecuencias para la biodiversidad”, comentó a RPP.

    Este caso evidencia cómo las decisiones enfocadas en el turismo pueden tener efectos negativos sobre el equilibrio ecológico si no se planifican adecuadamente.

    Otros factores que podrían influir en la migración

    Aunque la intervención humana es la principal causa de este fenómeno, también se han identificado otros factores que pueden haber contribuido al desplazamiento de los cangrejos.

    Cambios en las condiciones del mar

    Las alteraciones en la temperatura y salinidad del agua, provocadas por lluvias y la falta de sol, han afectado a varias especies marinas, incluidas las "arañas de mar". Según Riveros, estas variaciones pueden haber incentivado la migración de los cangrejos en busca de un ambiente más estable.

    Proceso reproductivo interrumpido

    Los cangrejos suelen migrar hacia la orilla para reproducirse, refugiándose bajo las piedras durante este proceso. Sin embargo, la eliminación de su hábitat ha impedido que completen su ciclo natural. Riveros explicó que, al no encontrar las condiciones adecuadas en la zona intermareal, los cangrejos han seguido avanzando hasta la arena, exponiéndose a un alto riesgo de mortalidad.

    Si no se toman medidas urgentes para restaurar su entorno, la población de estos crustáceos podría verse seriamente afectada, generando un impacto ambiental de gran magnitud.