22 Ene 2025 | 17:14 h

Senamhi emite alerta roja por riesgo de huaicos en varias regiones del Perú

El Senamhi recomendó revisar los planes de evacuación, reprogramar actividades en zonas vulnerables y asegurar bienes y viviendas para enfrentar esta emergencia.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Senamhi emite alerta roja por riesgo de huaicos en varias regiones del Perú

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta roja debido a la posible activación de huaicos en varias regiones del país. Este fenómeno está asociado con las intensas lluvias pronosticadas, lo que genera preocupación por los riesgos inminentes para las comunidades vulnerables.

    ¿Qué dice el aviso N.° 021-2025 del Senamhi?

    Según el aviso emitido el martes 21 de enero, el Senamhi advirtió sobre la posible activación de quebradas debido a las fuertes precipitaciones previstas para las próximas 24 horas. Las condiciones meteorológicas, junto con la inestabilidad del terreno, incrementan el riesgo de huaicos en diversas zonas del Perú.

    “La activación de quebradas (o huaycos) se refiere a los flujos de agua y movimientos en masa rápidos en quebradas o cuencas pequeñas resultantes de la acción de las lluvias precedentes y actuales y las condiciones geológicas. Incluye flujos de lodo, crecidas de detritos, y flujo de detritos”, indicó la institución en su comunicado.

    Regiones bajo alerta roja

    Entre las zonas más afectadas por esta alerta se encuentran:

    • Arequipa
    • Cusco
    • Puno

    Estas áreas presentan condiciones de severidad extrema debido a las lluvias que afectan terrenos inestables, aumentando el riesgo de deslizamientos y huaicos que podrían impactar viviendas, infraestructura y vías de comunicación.

    ¿Qué recomendaciones da el Senamhi para enfrentar esta emergencia?

    El Senamhi y las autoridades competentes han brindado una serie de pautas para mitigar los riesgos:

    • Revisar procedimientos de emergencia: Es fundamental tener claros los planes de evacuación y las rutas seguras en caso de deslizamientos.
    • Reprogramar actividades: Evitar realizar actividades en zonas expuestas, especialmente cerca de quebradas y cuencas vulnerables.
    • Proteger bienes y viviendas: Asegurar techos, muros y demás estructuras para reducir el impacto de los huaicos.
    • Estar atentos a la información oficial: Seguir las actualizaciones de entidades como el Senamhi e Indeci, y cumplir con las instrucciones de las autoridades.

    “Revisar procedimientos de emergencia. Reprogramar actividades en áreas expuestas al impacto de activación de quebradas. Proteger bienes y viviendas. Estar atentos a la información oficial y seguir instrucciones de las autoridades competentes”, reiteró el Senamhi.

    ¿Por qué se activan los huaicos?

    El Senamhi explicó que los huaicos son movimientos rápidos de agua, lodo y detritos que ocurren en quebradas o cuencas pequeñas debido a lluvias intensas y a condiciones geológicas vulnerables.

    Factores que contribuyen a la activación de quebradas:

    • Lluvias acumuladas: Las precipitaciones de la última semana saturan el suelo, debilitando su capacidad para resistir movimientos en masa.
    • Terrenos inestables: Áreas con alta pendiente o alteraciones geológicas son más propensas a deslizamientos.
    • Precipitaciones intensas: Lluvias de gran intensidad pueden desencadenar flujos rápidos y peligrosos.

    ¿Qué deben hacer las comunidades afectadas?

    Las autoridades instan a los ciudadanos a mantenerse informados y preparados:

    1. Evitar las zonas cercanas a ríos y quebradas.
    2. Identificar rutas de evacuación y refugios seguros.
    3. Almacenar alimentos, agua potable y elementos de primeros auxilios.
    4. Informar de manera inmediata cualquier señal de riesgo, como grietas en el terreno o ruidos inusuales.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Ocio

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Confesó en TV nacional y su novio la asesinó brutalmente: el caso que heló la sangre de todo el Perú

    Nuevo testimonio sacude el caso Alicia Delgado y pone en duda la culpabilidad de Abencia Meza

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max