13 Nov 2024 | 20:47 h

Conocida universidad de Lima cerrará este 2024: esto debería pasar con los alumnos

Cinco universidades más también enfrentarán su cierre en 2024 por incumplir los estándares de calidad de Sunedu, incluyendo la Universidad San Andrés y la Universidad Particular de Chiclayo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Conocida universidad de Lima cerrará este 2024: esto debería pasar con los alumnos

    La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha tomado decisiones drásticas respecto a varias instituciones de educación superior en el Perú, y una de las más notorias es la Universidad Privada Telesup. En este artículo, te explicamos qué implica el cierre de Telesup, cómo afecta a sus alumnos, y qué opciones tienen para asegurar la continuidad de sus estudios.

    ¿Por qué cierra la Universidad Privada Telesup?

    La Universidad Privada Telesup, una institución que en sus inicios fue una opción popular para muchos estudiantes peruanos, se encuentra en proceso de cierre luego de que Sunedu le negara el licenciamiento. Esta decisión obedece a que la universidad no cumplió con las Condiciones Básicas de Calidad establecidas por la Sunedu, motivo por el cual se le ha dado un plazo máximo hasta el 4 de septiembre de 2024 para cesar sus actividades académicas.

    El cierre de la mencionada universidad ha generado incertidumbre entre sus estudiantes, quienes deberán buscar alternativas para culminar sus carreras en otras instituciones licenciadas.

    ¿Qué alternativas tienen los estudiantes de Telesup para continuar sus estudios?

    Sunedu ha dispuesto que todas las universidades que no consiguieron el licenciamiento, como Telesup, deben asegurar que sus alumnos tengan un plan de reubicación para no interrumpir su formación. Entre las opciones más destacadas se encuentran:

    1. Traslado a universidades licenciadas: Telesup puede gestionar convenios con otras universidades que sí cuentan con licenciamiento. Estas instituciones receptoras podrían facilitar el ingreso de los estudiantes a través de exámenes de suficiencia, procesos de convalidación, y otros mecanismos de admisión simplificados.
    2. Entrega de documentación académica: Telesup estaría obligada a brindar a sus estudiantes toda la documentación académica necesaria, incluyendo certificados de estudios y otros documentos requeridos para que puedan postular a nuevas universidades sin complicaciones adicionales.

    ¿Qué deben hacer los estudiantes de Telesup para asegurar su reubicación?

    La Sunedu ha enfatizado la importancia de que las universidades en proceso de cierre, como Telesup, mantengan una comunicación activa con sus estudiantes. Para los alumnos de Telesup, los pasos clave para asegurar su reubicación son:

    • Estar en constante comunicación con la universidad: Es fundamental que los estudiantes se mantengan informados de las opciones de transferencia o los convenios que la universidad logre establecer con otras instituciones licenciadas.
    • Solicitar su documentación académica a tiempo: Es recomendable que los estudiantes soliciten sus certificados de estudios y otros documentos antes de la fecha límite de cierre para evitar cualquier retraso en su proceso de reubicación.
    • Explorar las opciones de convalidación en universidades licenciadas: Existen diversas instituciones que están dispuestas a recibir estudiantes de universidades no licenciadas, ofreciendo facilidades para la continuidad de estudios mediante procesos de convalidación.

    ¿Qué otras universidades cerrarán en el 2024?

    Además de Telesup, otras cinco universidades peruanas deberán cerrar sus puertas antes de diciembre de 2024, debido a que tampoco cumplieron con los estándares de calidad exigidos por Sunedu. Estas universidades son:

    • Universidad San Andrés: con plazo hasta el 14 de agosto de 2024.
    • Universidad Particular de Chiclayo: hasta el 19 de agosto de 2024.
    • Universidad José Carlos Mariátegui: plazo máximo hasta el 31 de diciembre de 2024.
    • Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez: plazo máximo hasta el 31 de diciembre de 2024.
    • Universidad Latinoamericana CIMA: plazo máximo hasta el 31 de diciembre de 2024.

    ¿Qué otras universidades ya han cerrado por falta de licenciamiento?

    Además de las que cerrarán este año, varias universidades ya dejaron de funcionar en los últimos años tras no cumplir con los requisitos de calidad:

    • Universidad Privada Juan Pablo II (UJPII)
    • Universidad Alas Peruanas (UAP): cerró en noviembre de 2021.
    • Universidad Privada de Pucallpa: cerró en 2021.
    • Universidad Científica del Perú (UCP): no obtuvo licenciamiento en 2023.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Ocio

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Confesó en TV nacional y su novio la asesinó brutalmente: el caso que heló la sangre de todo el Perú

    Nuevo testimonio sacude el caso Alicia Delgado y pone en duda la culpabilidad de Abencia Meza

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max