25 Ago 2021 | 19:19 h

¿Qué hacer para afrontar la subida del dólar?

Cibertec comparte algunas medidas a aplicar ante el alza del precio del dólar registrado en las últimas semanas.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    En los últimos meses el dólar ha tenido una subida por la crisis de la pandemia. | Andina.

    El valor del dólar ha sufrido diversas variaciones en lo que va del año. Sin embargo, en el último mes y sobre todo en las últimas semanas, ha alcanzado picos arriba de los S/ 4.10. En este artículo compartimos algunos datos y recomendaciones a tomar en cuenta para poder manejar nuestros ahorros y balancear las compras del día a día.

    Para Oscar Luna Villalba, docente de la Escuela de Gestión y Negocios de Cibertec, debemos diversificar nuestros ahorros, evaluar el mercado y no tomar decisiones apresuradas. “Cualquier consumidor debería tener ahorros en moneda extranjera porque eso lo ayudará a afrontar deudas futuras y tener liquidez. Por su lado, un emprendedor, por ejemplo, necesita tener ahorros en dólares en una entidad financiera para invertir ese capital más adelante. Sin embargo, siempre será importante también contar con una parte de nuestros ahorros en soles, pues siempre existirán obligaciones financieras que se efectúen en nuestra moneda local, como sucede con los pagos a proveedores o cierres de negocios”.

    Cambiar deudas a moneda local:

    Cuando existe un incremento del tipo de cambio de manera sostenida, lo recomendable es cambiar las deudas a soles. “Lo más probable es que en las siguientes semanas el tipo de cambio siga al alza. Lo mejor es poder conversar y negociar con su entidad financiera para así tener un mejor manejo de deudas, ya que pagar productos a largo plazo pueden salir mucho más costosos de lo que en un principio teníamos presupuestado”, añade Luna.

    Compras diarias y canasta familiar:

    Con respecto a las compras de consumos diarios, semanales y alimentos no perecibles: “Una recomendación es que las compras se realicen planificadas y en lo que se refiere a alimentos no perecibles o con fechas de vencimiento prolongadas, se puedan comprar en una cantidad superior a lo que habitualmente hacíamos para soportar el incremento del tipo de cambio. Hay que recordar que el incremento del dólar afecta, sobre todo, a los productos que importamos. Por ejemplo, el precio del aceite sube debido a que el precio internacional de la soya se ha incrementado y es esta subida se refleja en el precio final del producto que compramos en los mercados”, remarca el docente de la mencionada institución.

    Cuidar las deudas en dólares a largo plazo e inversiones

    “Debemos tener principal atención en este tipo de deuda, más aún ante la incertidumbre de si el tipo de cambio continuará al alza. La compra de productos como vehículos o departamentos, que por lo general se hacen en dólares, podrían variar y nuestras proyecciones de pago podrían verse afectadas. Por otro lado, en lo que respecta a inversiones, podemos realizar la consulta con las entidades financieras acerca del tipo de moneda con el cual queremos invertir. Del mismo modo, si manejamos fondos mutuos, CTS o cuentas a plazo fijo, podemos solicitar cambiarlas a moneda extranjera".

    Aplicar y seguir estos consejos es consecuencia de entender cómo funciona el dinero en el mundo. Por eso, es tan importante la educación financiera y los estudiantes de Administración de Negocios Bancarios y Financieros de Cibertec son conscientes de ello, ya que son formados para gestionar operaciones financieras en organizaciones comerciales, administración bancaria y financiera, aplicando herramientas tecnológicas a través de un plan innovador que contribuya a la mejora continua.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Darinka Ramirez celebra el Día de la Madre con fotos inéditas familiares con estilo basic

    Megaterremoto de 8.8 grados en Perú es inminente: IGP revela por qué la costa central corre más riesgo

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Darinka Ramirez celebra el Día de la Madre con fotos inéditas familiares con estilo basic

    Pamela López arrasa con un traje de baño Versace de estampado barroco exclusivo

    Películas y Series

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    "Destino final 6", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver "Lazos de sangre"?

    ¿Te gustan los dramas coreanos y la buena comida? Conoce "El sabor de lo nuestro" la serie furor de Netflix