23 Ago 2021 | 7:07 h

Ministro de Educación: Retorno a clases debe ser seguro, flexible, gradual y voluntario

Ministro de Educación aseguró que están trabajando para que tanto los escolares, profesores y padres de familia sientan la tranquilidad del caso.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    En algunos sectores de Lima los docentes reúnen a sus alumnos al aire libre para darles clases. | Foto: John Reyes / La República

    ¿Volverán las clases presenciales?. El ministro de Educación, Juan Cadillo, aseguró que el retorno a clases será un proceso seguro, gradual, flexible y voluntario. En entrevista con RPP Noticias, dijo que su gestión se caracterizará por priorizar estrategias que surjan de “abajo hacia arriba”, en esa línea dará mayor autonomía a las comunidades educativas.

    En entrevista en el programa especial de RPP, 'Retos de la educación en tiempos de pandemia', el ministro de Educación dijo que cada territorio, cada escuela debe responder, de acuerdo a su contexto. Algo que, por lo general no se venía trabajando, en el sentido de que el Ministerio daba una normativa inflexible, que en muchos territorios no responde a sus necesidades.

    Aseguró, que eso van a ir variarlo en la normativa que están construyendo. Lo otro es la gradualidad. Para el ministro es necesario a ofrecer a todo el sistema la información de cómo avanza la pandemia. “En el Minedu tenemos el SAE, un sistema de información que indica qué escuelas están aptas para poder reabrir bajo elementos biomédicos, pero esta información no llega a profesores y padres de familia”, sostuvo.

    wapa.pe

    También señaló, que se encuentran trabajando en una aplicación que permita dar esta información de manera más rápida y actualizada, teniendo en cuenta los nuevos indicadores. Otra manera es brindar datos de cómo trabajar la parte de seguridad médica. Indicó, que, con el Minsa, están construyendo manuales para profesores, padres de familia y estudiantes.

    Por otro lado, Juan Cadillo afirmó que el objetivo en su sector es promover la semipresencialidad en condiciones de bioseguridad para que las personas se sientan seguras, cómodas y protegidas. Como se sabe, las clases pasaron a ser remotas desde marzo del 2020.

    El sector educativo público ha trabajado con el Aprendo en Casa, tablets, cuya entrega se demoró varios meses, y desde este año, las escuelas de zonas rurales, poco a poco, han reabierto para clases semi presenciales en la estrategia “Aprendo en la escuela”.

    El ministro Juan Cadillo hizo hincapié que su gestión buscará gestar una nueva educación con el compromiso de los maestros, especialmente aquellos que han promovido nuestras estrategias de enseñanza en un contexto como la pandemia. Subrayó que hasta ahora es obvio que han ido desarrollando habilidades digitales, para elementos manejados a distancia.

    Lo Más Reciente

    Actualidad

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Darinka Ramírez debuta en moda infantil con prendas urbanas llenas de estilo

    Tatiana Calmell causa sensación en Miss Universe Filipinas con su impecable look

    Películas y Series

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    "Thunderbolts", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver y cuándo estrena online?

    "El eternauta", FINAL EXPLICADO: ¿Qué vio Juan Salvo y qué pasó con su familia?

    Espectáculos

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    Así es la lujosa casa de María Pía Copello en La Molina con una enorme piscina con acabados de madera

    ¿Yahaira Plasencia le envía fuerte mensaje a Jefferson Farfán? “A ti que te cuesta trabajo olvidarme”