13 Ago 2021 | 6:42 h

Evo Morales está convencido que esta pandemia es parte de una guerra biológica

El expresidente de Bolivia consideró que para el capitalismo la gente pobre es innecesaria para el Estado.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Sobre la pandemia estoy convencido que es parte de una guerra biológica | Foto: La República

    Responsabilizó al “Nuevo Orden Mundial” del COVID-19. El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo estar convencido este jueves que la pandemia del COVID-19 es producto de una “guerra biológica”.

    En conferencia de prensa, el exmandatario boliviano consideró que “para el capitalismo la gente pobre es innecesaria para el Estado” y responsabilizó al “Nuevo Orden Mundial” del COVID-19. Aseguró que con la pandemia que estamos enfrentando, está convencido que es parte de una guerra biológica.

    También dijo, que el capitalismo exporta, armas nucleares, armar biológicas y que hace 5 o 6 años que el FMI afirmaba que la política del Nuevo Orden Mundial era importante una planificación de la reducción a la población innecesaria. “Yo soy defensor no solo de los derechos colectivos, sino de la gente más humilde” sostuvo.

    Del mismo modo, indicó, que él cree que para el capitalismo la gente pobre es innecesaria para el Estado y esta pandemia primero mata a la gente que menos tiene, a la gente con discapacidad. “Estoy convencido que esta pandemia es parte de una guerra biológica”, reiteró.

    Como se recuerda, este miércoles, el expresidente de Bolivia Evo Morales aseguró que según su experiencia “la mejor forma” de modificar la política de un país es a través de una Asamblea Constituyente. El exmandatario boliviano indicó que, en su experiencia, “la nacionalización” y “la redistribución de la riqueza” fueron importantes para su manejo económico en su Gobierno.

    “La mejor forma de cambiar la parte política en nuestra experiencia es la Asamblea Constituyente, la refundación de nuestras repúblicas a 200 años y en la parte económica la nacionalización que es tan importante, y en la parte social la redistribución de la riqueza”, sostuvo en una conferencia ante la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenatep), sindicato fundado por Pedro Castillo.

    Morales Ayma reveló a través de su cuenta de Twitter que retornó al Perú luego de su presencia en la ceremonia de cambio de mando del presidente Pedro Castillo y su juramentación en Ayacucho por una invitación de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenatep).

    El sindicado fundado por Castillo Terrones invitó al exmandatario boliviano para que sea ponente del foro “El papel de las organizaciones populares en los cambios políticos, económicos y sociales en América Latina”.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Actualidad

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun