25 Jun 2021 | 8:44 h

Mateo Prochazka a las personas LGTBI de Perú: “les pido que no desistamos, que no nos gane el miedo”

El exitoso epidemiólogo de 32 años, es uno de los más destacados en Londres.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Mateo Prochazka envía mensaje a las personas LGTBI de Perú | Twitter

    Mateo Prochazka, es uno de los numerosos científicos, ejecutivos y profesionales altamente calificados que encontraron lejos de Perú una sociedad más amable donde poder expresar sin miedo su orientación sexual o identidad de género.

    Prochazka, quien la pandemia del COVID-19 lo ha hecho la cara más visible de una amarga realidad hasta ahora en la sombra, ha reafirmado en reiteradas ocasiones que existe una fuga de talento de la comunidad LGTBQ de Perú hacia países más tolerantes e igualitarios.

    “Ustedes no saben la humillación por la que pasamos las personas LGBT+ para lograr un espacio en el discurso público en el Perú. No somos una anomalía, no es permisible que hablen de partes de nuestro cuerpo, o de nuestra vida sexual, tampoco somos lugar común para insultos” se pronunció una vez más en su cuenta de Twitter.

    wapa.pe

    Para Mateo Prochazka, ser un hombre gay en el Perú es agotador y así lo refleja de manera alarmante y abrumadora un estudio inédito y pionero en Latinoamérica, que concluyó que el 90% de los emigrantes peruanos LGTBQ es “visible” en sus países de residencia, cuando solo el 10% lo es en Perú.

    En la investigación, realizada por la organización Más Igualdad y el despacho del congresista Alberto De Belaunde con el apoyo de la Embajada de Canadá en Perú, se entrevistaron a 761 personas, la mitad entre 26 y 35 años, y la gran mayoría con estudios universitarios completos (70%) y estudios de posgrado (40%).

    ENTÉRATE MÁS: JEE de Huancavelica declara infundados todos los pedidos de nulidad de Fuerza Popular

    “No es fácil hacerlo y es tremendamente desgastante, pero somos una comunidad que sabe mantenerse en pie de lucha para proteger no sólo nuestros derechos sino los de otras minorías o grupos en desventaja también” recalca Mateo Prochazka en sus redes sociales, invocando a las personas en Perú de la comunidad LGBT+ no desistir y que no les gane nunca el miedo, la falta de esperanza o el odio.

    El epidemiólogo Mateo Prochazka trabaja actualmente junto al Gobierno británico en el manejo de la pandemia de la COVID-19, desde donde siempre muestra su apoyo y preocupación por el respeto de los derechos de la comunidad LGBT+ en Perú.

    “Sabía que para tener la vida que quiero vivir y acceso a los derechos que creo que merezco por ser gay tenía que salir fuera, lejos de la estructura de estigma tan fuerte que tiene la sociedad peruana”, sostiene Prochazka, quien además ha manifestado en diversas oportunidades, que en Perú no se sentía seguro para ir de la mano con su pareja porque puede sufrir agresiones verbales o incluso físicas.

    MÁS INFORMACIÓN: ¡Advertencia! Todas las personas con armas punzocortantes “así sean símbolos” serán intervenidas

    Más datos

    El dato más duro sobre las personas de la comunidad LGBT+ que viajan para buscar una vida más tranquila y ser aceptados por la sociedad, es que el 76% no piensa volver a Perú, un país donde hasta ahora no se ha aprobado ni una sola ley en favor de esta comunidad

    Al respecto, Alberto De Belaunde se ha pronunciado en diversas ocasiones, señalando que “esto demuestra que la homofobia y la transfobia, además de ser un problema legal y moral, es un problema económico que quita competitividad a Perú. Hay mucho talento que podría desarrollarse aquí, aportar riqueza y generar conocimiento”

    Lo Más Reciente

    Actualidad

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Darinka Ramírez debuta en moda infantil con prendas urbanas llenas de estilo

    Tatiana Calmell causa sensación en Miss Universe Filipinas con su impecable look

    Películas y Series

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    "Thunderbolts", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver y cuándo estrena online?

    "El eternauta", FINAL EXPLICADO: ¿Qué vio Juan Salvo y qué pasó con su familia?

    Espectáculos

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    Así es la lujosa casa de María Pía Copello en La Molina con una enorme piscina con acabados de madera

    ¿Yahaira Plasencia le envía fuerte mensaje a Jefferson Farfán? “A ti que te cuesta trabajo olvidarme”