18 Jun 2021 | 10:40 h

Juez evaluará hoy pedido fiscal sobre impedimento de salida del país para Julio Guzmán

El fiscal investiga al excandidato presidencial del Partido Morado tras denuncia que le atribuye haber recibido 400 mil dólares por parte Odebrecht.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Julio Guzmán | Redes Sociales

    Hoy es un día decisivo. La suerte del excandidato presidencial del Partido Morado, Julio Guzmán, quedó en poder del juez Juan Carlos Sánchez Balbuena, quien este viernes 18 de junio evaluará el pedido fiscal para que se ordene su impedimento de salida del país como parte de la investigación preliminar que se le sigue por el denominado caso Odebrecht.

    El magistrado analizará la solicitud que hizo el fiscal Hamilton Montoro a través de una audiencia virtual, para asegurar la permanencia de Julio Guzmán en el territorio nacional mientras se desarrollan las diligencias relacionadas al caso.

    El fiscal Montoro, integrante del Equipo Especial Lava Jato asumió la investigación preliminar que se inició a Julio Guzmán tras una denuncia realizada por el excongresista del Frente Amplio Humberto Morales, en enero del 2019, donde se le atribuye haber recibido 400 mil dólares por parte de la constructora brasilera Odebrecht para financiar su campaña presidencial en el año 2016, hecho que fue rechazado por el expresidente del Partido Morado.

    ENTÉRATE MÁS: “Necesitamos declarar en estado de emergencia los feminicidios en el Perú”

    En la víspera, miembros del Partido Morado informaron que Julio Guzmán no participará en las elecciones internas, para elegir al nuevo presidente de la organización política, tras los resultados de las elecciones generales del pasado 11 de abril.

    Como se sabe, hace unos días, Julio Guzmán indicó que viajaría a los Estados Unidos para dedicarse a la docencia en la Universidad de Yale.

    TAMBIÉN LEE: Partido Morado niega que Julio Guzmán haya solicitado un cargo público a Pedro Castillo

    Esta investigación preliminar tiene un plazo de duración de ocho meses por ser de naturaleza compleja donde se tiene previsto recibir las declaraciones del economista, así como del exrepresentante de Odebrecht en el Perú Jorge Simoes Barata a través del procedimiento de Cooperación Judicial Internacional con la República Federativa de Brasil y también requerir a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP ) para que informe si el investigado aparece como propietario de bienes muebles e inmuebles, entre otras diligencias.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max