Cargando...
18 Feb 2021 | 13:01 h

El último hombre de un pueblo indígena en Brasil ha muerto por COVID-19

Juma tenía 15.000 habitantes, pero ahora corre el peligro de extinguirse.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    El último hombre sobreviviente del casi exterminado pueblo indígena brasileño Juma, en Brasil, murió este miércoles 17 de febrero. El indio guerrero Amoim Aruká falleció a los 86 años víctima a causa de la COVID-19, según informaron fuentes indigenistas.

    Aruká batalló contra el coronavirus en un hospital de Porto Velho, capital del amazónico estado de Rondonia (norte), donde dejó de existir. Estaba internado desde el 2 de febrero por complicaciones de la mortal enfermedad, de acuerdo con la Asociación de Defensa Etnoambiental Kanindé.

    Según las informaciones, el cadáver de Aruká será llevado para Humaitá, donde será sepultado.

    Hace cinco décadas el pueblo de los Juma tenía 15.000 miembros, pero una serie de matanzas a manos de mineros y hacendados invasores, los ataques de animales y enfermedades letales, redujeron drásticamente la población a tan solo cuatro personas en este año.

    Ante la falta de hombres en su prácticamente extinta comunidad, las tres hijas de Aruká se casaron con miembros del pueblo Uru-Eu-Wau-Wau y por eso sus nietos ya no tienen el linaje puro de los Juma.

    La Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña (COIAB) citó en un comunicado que, a pesar de su pueblo estar diezmado a finales del siglo XX, Aruká consiguió en 2004 la demarcación de las tierras indígenas.

    La reserva de los Juma, con Aruká, sus hijas, nietos y los yernos de otra tribu, era una de las tierras amparadas por las barreras sanitarias de protección a las comunidades indígenas en medio de la pandemia, pero el bloqueo para su resguardo no fue realizado plenamente, lo que los dejó vulnerables ante el virus.

    Brasil, país que roza los 10 millones de casos confirmados, superó este miércoles las 242.000 muertes por el nuevo coronavirus. Además, la nación sudamericana registra 42.881 infecciones y 567 muertes causadas por la COVID-19 entre sus pueblos indígenas, según cifras oficiales.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Eva Ayllón se sincera tras no asistir a la boda de su hijo: “Los hijos son una lotería, a veces te salen buenos, otras malos”

    Eva Ayllón se sincera tras no asistir a la boda de su hijo: “Los hijos son una lotería, a veces te salen buenos, otras malos”

    Padre de Cassandra reclama propiedad, pero Magaly lo confronta: "Pagó el papá de Jessica Newton"

    Dispositivos que puedes incorporar a tu rutina deportiva para mejorar el rendimiento

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Pamela López inaugura su discoteca y reina con un estilo barbiecore único

    Pamela López inaugura su discoteca y reina con un estilo barbiecore único

    Melissa Paredes y Rodrigo Cuba lucen outfits coordinados al celebrar el triunfo de Mia

    Otoño Chocolate: 5 claves para lograr un maquillaje cálido y natural durante esta temporada

    Películas y Series

    "Hurry up Tomorrow: Más allá de los reflectores" con The Weeknd estrena este 29 de mayo a cines peruanos

    "Hurry up Tomorrow: Más allá de los reflectores" con The Weeknd estrena este 29 de mayo a cines peruanos

    La tajante reacción de protagonista de "El sultán" tras condena de 2 años de prisión: "No mentí"

    Protagonista de "El sultán" fue condenado a prisión en Turquía: ¿Qué delito cometió?