29 Jun 2019 | 17:15 h

¿Sabías que si estudias música te va a ir mucho mejor en matemática e inglés?

El estudio científico concluyó que los practicaban algún instrumento musical tenían altas evaluaciones en ciencias, matemáticas e inglés.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Algunas personas consideran que estudiar música es solo un hobby; sin embargo, esto va mucho más allá que tomar la guitarra para sacar una melodía bonita. ¿Sabías que la música influye en la mejora del rendimiento en ciencias, matemática e inglés?

    Si, así como lo lees. De acuerdo a un estudio publicado en la Journal of Educational Psychology, la revista científica de la asociación estadounidense de psicología y compartido en el portal TN, sostiene que la música promueve el desarrollo del cerebro.

    Para llegar a esta conclusión, los investigadores examinaron los registros escolares de 112 mil estudiantes de la Columbia Británica canadiense, de los cuales el 13 % participaba en al menos un curso de música (como piano, orquesta, bandas y voces de jazz y coro de conciertos).

    De todo ello, se concluyó que los estudiantes que habían frecuentado lecciones de música obtuvieron evaluaciones más altas en tres materias: ciencias, matemáticas e inglés.

    "En promedio los chicos que tocaron un instrumento musical por espacio de varios años se encontraban un año académico más adelantados que sus coetáneos en relación a sus habilidades en relación al inglés, matemáticas y ciencias". Y todo esto “prescindiendo de otros factores como el género, la etnia y el estado socio-económico”, comentó Peter Gouzouasis, investigador de la Universidad de la Columbia Británica.

    Asimismo, la especialista añadió que "para aprender a tocar un instrumento, un estudiante debe saber leer las notas, desarrollar la coordinación ojo-mano-mente, afinar la capacidad de escucha y, si toca en un conjunto, también la disciplina y la habilidad de actuar en equipo. Todas estas experiencias de aprendizaje tienen un rol en el mejoramiento de las capacidades cognitivas”.

    Tras estos grandes beneficios que la música brinda en el desarrollo de los niños, los científicos lamentaron que este tipo de arte no sea valorado en las escuelas. “A menudo los recursos para la educación musical son menos favorecidos en detrimento de otras materias. Y justamente la música puede mejorar otros rendimientos académicos en 360 grados”, concluyeron.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun