28 Jun 2019 | 9:18 h

¿Infertilidad? Alternativas para lograr un embarazo

Según la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología un promedio de 7 millones de bebés nacieron sanos en el mundo gracias a la reproducción asistida.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    El doctor Eduardo Menajovsky, especialista de la Clínica Anglo Americana destacó que hoy en día, existen varias técnicas que permiten a una pareja concebir el esperado hijo y la fertilización asistida tiene dos tipos de tratamiento: de baja complejidad como la inseminación y de alta complejidad que es la fertilización in vitro.

    Inseminación  

    La inseminación consiste en introducir espermatozoides en la cavidad uterina de la paciente en fecha cercana a la ovulación, detalló el especialista.

    Fertilización in vitro

    Mientras que la fertilización in vitro es una técnica de alta complejidad, que consiste en colocar hormonas a la mujer para estimular una mayor cantidad de óvulos por lo general entre 10 a 12 óvulos, para que sean fertilizados en el laboratorio y luego de logrados los embriones pueden ser transferidos al útero.

    Una vez que se produce la fecundación se espera 72 horas para  evaluar a los embriones. A los cinco días se pueden evaluar cromosómicamente para ser transferidos en la cavidad uterina de la mujer.

    La mujer antes de esta intervención es medicada para preparar el endometrio, clave en los tratamientos de reproducción asistida, es la capa que recubre la cavidad del útero y juega un papel fundamental en la implantación del embrión.

    Una vez que se escoge el embrión se transfiere a la cavidad del útero, intervención que puede ser monitoreada mediante ecografía en vivo.

    Congelar óvulos

    Las mujeres que quieren postergar su maternidad por expectativas laborales o por estudios tienen la opción de la congelación de óvulos, para que cuando deseen concebir los descongelen y sean fertilizados por el espermatozoide de su pareja y en caso de ser soltera podría escogerlo del banco de esperma para lograr el embarazo deseado.

    Ovo donación 

    En caso de mujeres que atraviesan la menopausia, existe la alternativa de la ovo donación que permite a la mujer gestar gracias a la donación de óvulos que se pueden escoger de un banco de óvulos que posteriormente serán fertilizados, luego estudiado y una vez se corrobore que el embrión está sano será colocado en el útero de la paciente, dijo el doctor Eduardo Menajovsky, quien asegura que ha sometido a este tratamiento a mujeres mayores de 50 años.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Falabella remata exclusivas marcas desde 12.90

    Fin del misterio: Patty Wong reaparece tras meses de ausencia y astronómica deuda por su chifa

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Onelia Molina reaparece más renovada que nunca tras separación de Mario Irivarren

    Leslie Shaw deslumbra en negro total mientras defiende su hit ‘Hay Niveles’

    Películas y Series

    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    Ver "Destino final" en orden cronológico y qué streaming tiene todas las películas de la saga