Cargando...
18 May 2019 | 11:50 h

Sunedu: primera mujer universitaria del Perú es imagen del nuevo carné universitario

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria lanzó el carné 2019 en honor a la primera mujer universitaria del Perú y Latinoamérica.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Trinidad María Enríquez fue la primera abogada del Perú y América Latina. Nacida en Cusco en el año 1846, siguió estudios universitarios en el Perú y Latinoamérica y destacó por su precocidad, inteligencia y el temple de su temperamento para enfrentarse a los estereotipos de su época.

    Hito para la mujer profesional

    Luego de haber pasado los exámenes orales ante un riguroso jurado la empoderada cuzqueña logró la hazaña de ingresar a la Facultad de Jurisprudencia, llamada así en ese tiempo.

    Este sería el inicio de la profesionalización de la mujer en el Perú.

    Sin embargo, a pesar de haber culminado sus estudios con altas calificaciones, no se le permitió desarrollarse en la profesión de abogada.

    Limitaciones machistas

    Se llegó a argumentar que la profesión de abogado requería de “cierta firmeza, discernimiento superior y convicción de principios de que la mujer carecía en general” y que el oficio no conectaba con el destino que la Providencia había trazado para ellas.

    Limitaciones legales

    De igual manera ante la ausencia de la norma positiva que prohibiera tajantemente a las mujeres titularse de abogadas puesto que no se imaginaron que una mujer aspirara a tal cosa, se le aplicó de forma radical las Siente Partidas, norma derogada que prohibía a las mujeres ejercer la profesión de la abogacía.

    Precursora de la igualdad de derechos

    Trinidad falleció en 1890 sin haber podido lograr su objetivo, pero siendo la primera e allanar el camino para que años más tarde las primeras mujeres puedan ser profesionales de manera oficial.

    Se conoce que Piérola le había concedido una autorización especial para conseguir el título, pero la cusqueña en un honorable gesto, exigió que la autorización sea concedida para todas las mujeres en el Perú siendo esta una acción que sería de las precursoras por exigir igualdad de derechos y un ejemplo de empoderamiento.

    De esta manera la SUNEDU conmemora y pone la información de esta iniciativa a disposición de todos los visitantes de su Fanpage con los datos necesarios para la obtención del carné universitario.

    Con información histórica de Trinidad María Enríquez de Legis.pe, portal jurídico del Perú.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max