12 May 2019 | 13:16 h

Pueblos indígenas mantienen la biodiversidad del planeta

Un estudio científico demuestra que la biodiversidad de nuestro planeta es preservada hasta en un 80 % por las comunidades nativas.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Desde hace siglos, los pueblos indígenas y la naturaleza siempre han mantenido una conexión especial en donde ambos son los grandes beneficiados. Por su parte, los nativos viven de ella a través de actividades como la caza o recolección de plantas y en agradecimiento, también cuidan y preservan el medio ambiente en el que viven.

    Según el Banco Mundial, son cerca de 300 millones de personas las que pertenecen a pueblos nativos. Aunque solo constituyen el 4.5% de la población mundial y representan cerca del 10% de los habitantes con menos renta del planeta.

    Entre los años 2011 y 2015, un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, quisieron resolver variar preguntas en relación a cómo las practicas ancestrales de los indígenas contemporáneos sirven para usar el bosque y a la vez cuidar la biodiversidad. La idea nace por la preocupación de los efectos del calentamiento global en la actualidad.

    Los investigadores decidieron convivir durante un año y medio con tres grupos nativos: en Borneo, la Cuenca y la Amazonía. El estudio se centró en analizar las rutinas, prácticas sociales y formas de interactuar de estas comunidades con el medio ambiente.

    Los investigadores encontraron que, pese a los cambios culturales y económicos, existen métodos importantes para la conservación de la biodiversidad:

    La utilización de los bosques de forma difusa; muchas áreas son raramente utilizadas siendo un uso eficiente del espacio un gran potencial para la conservación.

    Promover la transmisión del conocimiento ambiental local entre generaciones es crucial para evitar que la gente pierda consciencia de los cambios que ocurren en el ecosistema.

    Las políticas de conservación de los bosques tropicales deben incorporar la cultura local, adoptando un enfoque biocultural, creando alianzas con los pueblos indígenas quienes cuentan con el conocimiento para enfrentar tal desafío.

    Las políticas de conservación destinadas a crear alianzas con los pueblos indígenas deben tener en cuenta los desafíos que estas poblaciones enfrentan y promover el reconocimiento de sus derechos como una de las formas de potenciar la conservación.

    Los investigadores concluyen que se ha desperdiciado una sabiduría única sobre la Pacha Mama y que ayudar a preservarla es también ayudar a conservar al medio ambiente. No solo cuidaríamos de estas comunidades sino también del bienestar de nuestro planeta.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Darinka Ramirez celebra el Día de la Madre con fotos inéditas familiares con estilo basic

    Megaterremoto de 8.8 grados en Perú es inminente: IGP revela por qué la costa central corre más riesgo

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Darinka Ramirez celebra el Día de la Madre con fotos inéditas familiares con estilo basic

    Pamela López arrasa con un traje de baño Versace de estampado barroco exclusivo

    Películas y Series

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    "Destino final 6", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver "Lazos de sangre"?

    ¿Te gustan los dramas coreanos y la buena comida? Conoce "El sabor de lo nuestro" la serie furor de Netflix