Cargando...
06 May 2019 | 9:41 h

La civilización está acelerando la extinción a un ritmo sin precedentes

Nuevo informe de la Organización de lasNaciones Unidas revela la disminución de la biodiversidad en todo el mundo a escalas inimaginables y lamentables.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Para reflexionar. Más de un millón de especies de animales y plantas se encuentran en peligro de extinción debido a que los seres humanos están transformando los paisajes naturales de la Tierra de manera brutal. Esto representa una grave amenaza para los ecosistemas de todo el mundo e incluso para las mismas personas.

    Una nueva y radical Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó un informe exhaustivo conformado por 1.500 páginas, elaborado por cientos de expertos internacionales y basado en miles de estudios científicos, es el análisis más exhaustivo hasta la fecha de la disminución de la biodiversidad en todo el mundo y los peligros que genera la civilización humana.

    Si bien, el informe completo aún no ha sido publicado (está programado para este año), el pasado lunes en París salió a la luz un resumen de sus hallazgos, que fue aprobado por representantes de los Estados Unidos y otros 131 países.

    Las conclusiones son severas. Durante el siglo pasado, la mayoría de los hábitats terrestres principales, desde los bosques tropicales de América del Sur hasta las sabanas de África, la abundancia promedio de plantas y animales nativos ha disminuido en un 20 por ciento o más. Cifras demasiado preocupantes.

    De los 7 mil millones de personas que conforman la población humana, un gran sector realiza actividades como la agricultura, la tala, la caza furtiva, la pesca y la minería, y estas están alterando el mundo natural a un ritmo "sin precedentes en la historia de la humanidad".

    Si a la depredación y contaminación ambiental por parte de los humanos, le sumamos el calentamiento global, podremos darnos cuenta del porqué del declive de la vida silvestre.

    Finalmente, la ONU espera poder implementar y seguir buscando mejores opciones que puedan disminuir el impacto negativo que sufren los climas y ambientes de muchos mamíferos, aves, insectos, peces y plantas.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Darinka Ramirez celebra el Día de la Madre con fotos inéditas familiares con estilo basic

    Megaterremoto de 8.8 grados en Perú es inminente: IGP revela por qué la costa central corre más riesgo

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Darinka Ramirez celebra el Día de la Madre con fotos inéditas familiares con estilo basic

    Pamela López arrasa con un traje de baño Versace de estampado barroco exclusivo

    Películas y Series

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    "Destino final 6", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver "Lazos de sangre"?

    ¿Te gustan los dramas coreanos y la buena comida? Conoce "El sabor de lo nuestro" la serie furor de Netflix