17 Dic 2018 | 19:01 h

Conoce el daño que hacen los pirotécnicos al medio ambiente

Minam informa sobre los distritos más contaminados por los pirotécnicos usados en Navidad y Año Nuevo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Los fuegos artificiales impulsan hacia la atmósfera un cóctel de productos químicos, muchos de los cuales pueden dañar tanto a las personas como al medio ambiente.

    Los colores vivos de estos productos surgen de compuestos metálicos como el bario o el aluminio, que pueden tener impacto negativo en la salud humana y animal.

    Según la directora de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Giuliana Becerra, muchos pirotécnicos, usados generalmente en las celebraciones por Navidad y Fin de Año, contienen oxidantes conocidos como percloratos, los cuales activan el oxígeno necesario para la explosión de los mismos.

    “Estos componentes pueden disolverse en agua, contaminando ríos, lagos y el agua potable. Los fuegos artificiales liberan una fina nube de humo y partículas, afectando la calidad del aire local”, enfatizó.

    La especialista también señaló que las mayores concentraciones durante las celebraciones de Año Nuevo 2018 se registraron principalmente en las zonas este y norte de Lima, en las primeras horas de la madrugada.

    Esto - dijo- podría ser consecuencia de los flujos de vientos en la zona metropolitana (generalmente trasladan masas de aire hacia el noreste de la ciudad), y por los niveles de uso de pirotécnicos que pudieran ser mayores que en otras zonas de la ciudad.

    Con base en reportes técnicos, las máximas concentraciones en el Año Nuevo 2017 fueron por encima de 10 veces el valor promedio anual de 2016, mientras que las máximas concentraciones en el Año Nuevo 2018 estuvieron por encima de 18 veces el valor promedio anual de 2017.

    Ello refleja un preocupante incremento de la contaminación del aire, que puede estar asociado a una mayor demanda y uso de pirotécnicos y una baja sensibilización de la población.

    Los distritos más contaminados

    En ese sentido, los distritos con mayores concentraciones de contaminantes fueron: Ate (786,9), San Juan de Lurigancho (720,7), Santa Anita (535,2),  Puente Piedra (455,6), San Martín de Porres (423,4), San Borja (223,8) y Villa María del Triunfo (191,9).

    Frente a esta situación, el Minam impulsa una campaña de educación y sensibilización ambiental de “Cohetes ecológicos”, con la cual se busca reducir el uso de fuegos pirotécnicos, sobre todo durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

    De esta manera se podrá evitar  la contaminación sonora y del aire, a la vez que se contribuye con el cuidado de la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.

    Estas semillas se pueden hacer en familia, no tiene riesgos y no afecta a los niños ni tampoco a las mascotas, con el objetivo de reducir la contaminación sonora y erradicar la cultura de quemar cohetes.

    (Con Informaciónd de Andina)

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max