14 Nov 2018 | 12:57 h

El embarazo precoz aumentó de 13 a 14% en el país

En el Perú, alrededor de 4 menores de 15 años quedan embarazadas diariamente.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    El embarazo precoz aumentó de 13 a 14% en el país | adolescentes | Ministerio de Salud | Ministerio de la Mujer

    Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) en los años 2016 y 2017, el porcentaje de adolescentes embarazadas en nuestro país aumentó de 12,7% hasta un 13, 4%.

    Los reportes anuales del Seguro Integral de Salud (SIS) indican que los hospitales atienden al año una cantidad de dos mil partos en niñas de 15 años. Esto significa que cuatro menores de 15 años quedan embarazadas al día.

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en el año 2016, indicó que un 70% de padres de embarazo precoz tienen entre 18 y 29 años. Según el Código Penal, estos hechos son considerados violaciones sexuales.

    La asistenta de Evaluación y Monitoreo en el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex), menciona que hay que tener cuidado con estas alarmantes cifras, ya que existen casos de relaciones sexuales entre menores y mayores de edad consentidas.

    Cabe mencionar que hasta ahora, no es posible conseguir la estadística de cuántos son los embarazos de productos de relaciones no consensuadas.

    “Puede suceder que hay una pareja constituida y aceptada por una jovencita de 14 años con su parejita de 16. Si ella queda embarazada, eso es considerado como una violación, a pesar de que sea consentido.

    Entonces, no podemos tener un registro exacto de cuántas de esas violaciones han provocado un embarazo no deseado”, menciona la especialista.

    La experta también indica que en el caso que las adolescentes decidan denunciar, se debe implementar una atención a la víctima que permita evitar embarazos no deseados.

    “Lamentablemente hay un temor de irrumpir funciones y alterar la escena del hecho. Entonces, lo primero que se hace cuando llega una víctima a denunciar es enviarla a medicina legal.

    Cuando lo que debería suceder, si se hace un trabajo coordinado entre el sector salud y el sector justicia, es antes de derivar a la víctima, indagar si ha estado en periodo de riesgo de embarazo e inmediatamente administrarle su píldora anticonceptiva de emergencia”, finaliza la especialista.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Farfán lanza nueva colección de ropa, conoce los precios, pero experto lo expone: “No es de diseñador”

    Farfán lanza nueva colección de ropa, conoce los precios, pero experto lo expone: “No es de diseñador”

    Leslie Shaw encara a artista boliviana que se apropió de su canción 'Hay niveles': "Sinvergüenza"

    ¡Tragedia! Mujer pierde la vida electrocutada al desconectar lavadora estando descalza

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Daniela Darcourt sorprende a fans con inesperado cambio de look en redes sociales

    Daniela Darcourt sorprende a fans con inesperado cambio de look en redes sociales

    Sheyla Rojas y Joi Sánchez conquistan Sevilla con sus brillantes looks flamencos

    Magaly Medina y Alfredo Zambrano derrochan estilismo con looks flamencos en la Feria de Sevilla

    Películas y Series

    Crunchyroll Anime Awards 2025: cuándo será y cómo ver en vivo los premios con LiSA, Flow y más

    Crunchyroll Anime Awards 2025: cuándo será y cómo ver en vivo los premios con LiSA, Flow y más

    "Destino final", saga completa: ¿Dónde ver películas de terror previo a estreno de "Lazos de sangre"?

    Una historia de seducción y engaño que arrasa en Netflix: En solo 4 días ya es la más vista