Dormir con maquillaje obstruye los poros, acelera el envejecimiento y causa irritaciones. Expertos advierten sobre sus efectos en la salud de la piel.
Únete al canal de Whatsapp de WapaNo limpiar el rostro antes de dormir puede tener consecuencias negativas, ya que la piel facial es una de las zonas más sensibles del cuerpo. De acuerdo con el portal especializado Laboratorio Sorel, "si la piel no se limpia correctamente al final del día, los poros no pueden respirar, lo que provoca la acumulación de impurezas, manchas en el cutis y deshidratación".
Una limpieza facial nocturna efectiva es clave para mantener la piel saludable, radiante y libre de imperfecciones. Durante el día, el rostro acumula impurezas como suciedad, grasa y restos de maquillaje que pueden obstruir los poros y acelerar el envejecimiento prematuro. El primer paso es utilizar un desmaquillante adecuado para tu tipo de piel, seguido de un limpiador facial suave que elimine residuos sin resecar. Optar por fórmulas con ingredientes como ácido hialurónico o aloe vera ayuda a mantener la hidratación mientras se limpia en profundidad.
Después de la limpieza, es esencial aplicar un tónico para equilibrar el pH de la piel y prepararla para los tratamientos nocturnos. Una crema hidratante o un sérum con activos regeneradores, como el retinol o la niacinamida, potenciarán la renovación celular mientras duermes. No olvides incluir una crema para el contorno de ojos que reduzca signos de fatiga. Seguir esta rutina diariamente no solo mejorará la apariencia de tu piel, sino que también te permitirá despertar con un cutis fresco, luminoso y revitalizado.