13 May 2022 | 17:11 h

Leptospirosis canina: conoce los síntomas y cómo solucionarlo

Una bacteria que, por su naturaleza puede ser transmitida a los humanos. Todo sobre el diagnóstico y tratamiento para poder combatir esta enfermedad que aqueja a tu mascota.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Leptospirosis canina: conoce los síntomas y cómo solucionarlo

    Una de las enfermedades de la que no se escucha mucho, pero no por eso es menos peligrosa es la leptospirosis canina, una bacteria letal para los perros, y que, además, por su naturaleza puede ser transmitida a los humanos, teniendo consecuencias muy graves para los dueños de las mascotas.

    wapa.pe

    “Actualmente, esta enfermedad se encuentra presente en todo el mundo y es causada por una bacteria espiroqueta llamada leptospira. El contagio se origina por consumir agua contaminada con la orina de un animal infectado o también se da por el contacto directo de esta agua con alguna herida abierta. Lamentablemente, existen muchos tipos de leptospirosis y la más común en perros es la canicola e icterohaemorrhagiae”, comenta Franco Mauri, director de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Animal Health Perú.

    La leptospirosis puede transmitirse a los humanos a través de contacto con la orina o sangre de animales infectados. En el caso de los perros pueden contagiarse al convivir con otros perros, animales de granja o animales silvestres que hayan estado expuestos a esta bacteria. Por eso es importante cuidar de la higiene de nuestras mascotas y de la familia, ya que el ser contagiado podría ocasionar la muerte de los perros, así como de las personas.

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel mundial existen aproximadamente dos mil especies de roedores, siendo el 90% silvestres y el 10% restante, son las ratas y ratones. Es importante recalcar que las ratas constituyen un importante reservorio para el contagio de leptospira para los perros y personas, siendo portadoras de esta enfermedad por muchos años, por lo que el contacto directo con su orina es muy peligroso para la sociedad.

    Por esta razón, la empresa dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos innovadores y de gran calidad para la salud animal, te muestra algunos puntos que hay que tener en consideración como los síntomas, diagnóstico y tratamiento para poder combatir esta enfermedad que aqueja a tu mascota.

    Síntomas. Son muy variados y en muchas ocasiones son similares a enfermedades infecciones, sin embargo, su evolución y desenlace es mucho más rápido, por lo que los síntomas más comunes son: fiebre alta, vómitos, diarrea, orina oscura, insuficiencia renal aguda, deshidratación acusada, cansancio y congestión de las mucosas.

    Diagnóstico. Para poder determinar si tu perro sufre de esta enfermedad, se recomienda acudir donde un médico veterinario para realizar un examen de sangre para poder detectar los anticuerpos fabricados contra las bacterias presentes en la sangre.

    Tratamiento. A diferencia de las infecciones causadas por los virus, la leptospirosis es una enfermedad bacteriana, y por esa razón puede ser tratada con diversos antibióticos, suministrar sales rehidratantes, medicamentos específicos para controlar las náuseas, dolor y medicación para limitar el daño orgánico extenso.

    “En el caso de los humanos, los síntomas más característicos son fiebre, dolor de cabeza, dolor particularmente en el músculo de la pantorrilla, infección conjuntival, piel amarillenta y malestar general, por mencionar algunos, por eso es importante vacunar a nuestras mascotas anualmente, para protegerlas de esta enfermedad, por ejemplo, en MSD Animal Health hemos desarrollado una solución efectiva para un correcto control de la leptospirosis, evitando que se enfermen y que no sigan propagando las bacterias”, concluyó el especialista.

    La leptospirosis representa un importante problema de salud pública, y muchas veces los más afectados son nuestras mascotas, ya que los humanos al estar en constante contacto con el mundo exterior, traemos a casa muchas enfermedades o plagas que terminan perjudicando la salud del hogar; por eso es importante cumplir el esquema de vacunación y desparasitación junto con las visitas periódicas al veterinario, a fin de minimizar el impacto de esta y otras enfermedades.

    Lo Más Reciente

    Mascotas

    Menor come anticuchos en la calle y encuentra un chip de PERROS: "Por favor cuiden a sus mascotas"

    Menor come anticuchos en la calle y encuentra un chip de PERROS: "Por favor cuiden a sus mascotas"

    Conoce las 5 enfermedades cutáneas más comunes en los perros

    Circuito Mágico del Agua es pet friendly y con ingreso gratis

    Moda y belleza

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Darinka Ramírez debuta en moda infantil con prendas urbanas llenas de estilo

    Tatiana Calmell causa sensación en Miss Universe Filipinas con su impecable look

    Películas y Series

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    "Thunderbolts", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver y cuándo estrena online?

    "El eternauta", FINAL EXPLICADO: ¿Qué vio Juan Salvo y qué pasó con su familia?

    Espectáculos

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    Así es la lujosa casa de María Pía Copello en La Molina con una enorme piscina con acabados de madera

    ¿Yahaira Plasencia le envía fuerte mensaje a Jefferson Farfán? “A ti que te cuesta trabajo olvidarme”