25 Dic 2019 | 17:58 h

¿Qué es la sombra de la Luna y cómo nos afecta? El sensei Kozono nos explica

El sensei Kozono reveló todo lo que debemos de saber sobre la sombra lunar.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Un concepto casi olvidado en la astrología moderna, pero enseñado por la astrología tradicional, es un fenómeno que se iniciará el Viernes 27 de Diciembre a las 02:22:28 PM conocido como la «Sombra de la Luna» y que durará hasta el lunes 13 de Enero.

    Por eso, el sensei Kozono,  Joseph Kozono, quien es uno de los profesores del Instituto de Cultura y Metafísica y Cultura Oriental, le explicó a Wapa.pe ¿Qué es la sombra de la Luna?

    "Este fenómeno es un preámbulo al Eclipse lunar penumbral que tendrá lugar el 10 de Enero del 2020, es decir, los efectos deletéreos del eclipse lunar nos afectan días antes del mismo momento en que se produce el eclipse y continúan tres días después de él", menciona el sensei.

    Durante este período de tiempo no es aconsejable actuar más de lo necesario y es preferible evitar llevar a cabo asuntos o actividades importantes como, por ejemplo, cambiar de trabajo o mudarse de vivienda. 

    Lo más curiosos del efecto de la sombra del eclipse es que, debido a la inestabilidad emocional que ésta causa, las personas sienten que tiene que hacer mucho más de lo normal o resolver asuntos que parecen ser urgentes.  Es conveniente evitar esta hiperactividad durante el período que está bajo el efecto de la Sombra de la Luna. 

    Asimismo, durante este período, se recomienda la práctica de la reflexión, la ponderación, la meditación y la relajación. También están indicados los baños de limpieza y purificación energética que ayuden a sosegar nuestras emociones.

    Para quienes ya siguen una disciplina de desarrollo ontológico, el período de la sombra del eclipse es ideal la práctica del servicio impersonal, es decir, hacer algo por el bien de los demás sin que ellos lo sepan y sin deseos de beneficiarse de dicha acción.

    El Director y los Profesores del Instituto de Cultura y Metafísica y Cultura Oriental – ICMO ad portas de la Conferencia del Año Nuevo Chino este 1° de Febrero del 2020 en la Cámara de Comercio de Lima, comparten sus vaticinios para el 2020.

    Lo Más Reciente

    Esoterismo

    Moda y belleza

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Darinka Ramírez debuta en moda infantil con prendas urbanas llenas de estilo

    Tatiana Calmell causa sensación en Miss Universe Filipinas con su impecable look

    Películas y Series

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    "Thunderbolts", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver y cuándo estrena online?

    "El eternauta", FINAL EXPLICADO: ¿Qué vio Juan Salvo y qué pasó con su familia?

    Espectáculos

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    Así es la lujosa casa de María Pía Copello en La Molina con una enorme piscina con acabados de madera

    ¿Yahaira Plasencia le envía fuerte mensaje a Jefferson Farfán? “A ti que te cuesta trabajo olvidarme”