30 Jul 2022 | 19:18 h

Elecciones 2022: carnet de vacunación no será obligatorio para votar

Conoce los protocolos actualizados por la ONPE para las elecciones regionales y municipales.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Elecciones 2022: ya no será obligatorio presentar carnet de vacunación para votar | Foto: ANDINA | Composición Wapa.pe

    La presentación del carnet de vacunación completa contra la COVID-19 ya no será obligatorio si es que la persona quiere ingresar a un local de votación y participar en el proceso de sufragio de las elecciones regionales y municipales, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

    Esta decisión forma parte de la actualización de los siete protocolos de seguridad y prevención contra la COVID-19 que fuera publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, con miras al proceso a desarrollarse el próximo 2 de octubre. 

    Según la nueva actualización, para el ingreso a los locales de votación el elector deberá usar de forma correcta dos mascarillas o una mascarilla KN95, la misma que deberá cubrirle la nariz y boca. 

    "En consecuencia, no se solicitará el carnet físico o virtual que acredite haber recibido la vacunación completa contra la COVID-19 y también se elimina aplicar alcohol en gel en las manos como medida de higiene. Sin embargo, de acuerdo al protocolo, se ha considerado puntos de desinfección con alcohol en gel en caso alguna persona desee aplicarse voluntariamente", indica. Asimismo, el elector deberá dirigirse al aula de votación donde se encuentra su mesa de sufragio y esperar manteniendo el distanciamiento físico, de un metro como mínimo, hasta que los miembros de mesa le permitan su ingreso.

    De preferencia los electores no deberían asistir con niños. La ONPE también dispone que el votante debe ubicar el número de orden en la relación de electores colocada en el exterior de aula de votación y recordar el número de orden asociado a sus datos, a fin de decírselo al miembro de mesa para su rápida ubicación en la lista de electores. 

    Otra indicación para el elector es evitar tocarse la cara y los ojos con las manos y al momento de estornudar no retirarse las mascarillas, cubriéndose siempre con la flexura del codo. 

    Igualmente, al momento de emitir su voto, el elector deberá colocar el DNI en una bandeja para que sea identificado por un miembro de mesa. Luego recibirá del miembro de mesa la cédula de votación y un lapicero.

    De preferencia, el elector deberá llevar su lapicero de tinta azul. La resolución que actualiza los protocolos de seguridad y prevención contra la COVID-19 dispone que estos documentos son de cumplimiento obligatorio por todos los servidores y ciudadanos que intervienen en los procesos electorales.

    También establece que los protocolos tendrán vigencia en tanto dure la emergencia sanitaria y el estado de emergencia nacional declarado por el Poder Ejecutivo.

    Además, las disposiciones serán de cumplimiento obligatorio en las oficinas descentralizadas de procesos electorales y las oficinas regionales de coordinación, en el local de votación y espacios abiertos, en la mesa de sufragio, así como por parte de los electores, periodistas, personeros y observadores durante el proceso electoral. 

    Otras recomendaciones

    También se recomienda a la población a que acudan a su local de votación en el horario recomendado por la ONPE; una vez concluido el sufragio, el elector deberá abandonar el local de votación.

    También, se insta a que los electores no se retiren las dos mascarillas o la mascarilla KN95 para hablar por teléfono.

    Los útiles de trabajo (lapiceros, celulares, entre otros objetos) son de uso personal y se debe realizar la desinfección de manera regular y usando permanentemente las dos mascarillas o una mascarilla KN95.

    Con información de ANDINA

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Actualidad

    Qué hacer si el banco vendió mi deuda por falta de pago: El cambio será drástico y debes tomar medidas

    Qué hacer si el banco vendió mi deuda por falta de pago: El cambio será drástico y debes tomar medidas

    Filtran exorbitante sueldo sobre cuánto ganan los SACERDOTES en un solo mes en Perú

    La impactante HISTORIA de Chantal Toledo, la hija DESAPARECIDA de Alejandro Toledo con ESTUDIOS increíbles

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun