28 Feb 2022 | 11:03 h

ONU alerta impacto irreversible del cambio climático en la humanidad

El cambio climático es catalogado en "alerta roja" para la humanidad ante cambios irreversibles y negativos debido al calentamiento global.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    El calentamiento global podría generar daños irreversibles en el mundo.

    El nuevo informe del grupo de expertos en clima de la ONU (IPCC) señaló que el calentamiento global se encuentra en una etapa de daños negativos e irreversibles para el planeta y la humanidad. Estos cambios drásticos generaron el aumento de fenómenos meteorológicos extremos y climáticos que empujan al mundo a un proceso de adaptación más allá de su capacidad.

    El calentamiento global, generado por las acciones de los humanos sobre el medio ambiente, se encuentra en una etapa irreversible. Incluso, un informe de la ONU señala que las emisiones de gases de efecto invernadero, procedentes de la deforestación y combustibles fósiles, llevaría al planeta a un calentamiento descontrolado.

    La IPCC señaló que si supera, aunque sea de manera temporaria, el umbral de +1,5 °C de calentamiento con respecto a la era preindustrial podría causar daños "irreversibles" en los ecosistemas frágiles como los polos, las costas y las montañas. Actualmente, la mitad de la población mundial ya se encuentra "muy vulnerable" a los impactos crueles del cambio climático, los cuales amenazan en reducir las posibilidades de un "futuro vivible" en el planeta.

    ¿Cuáles son los efectos más catastróficos ante el cambio climático?

    El nuevo informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC) advierte un verdadero "atlas del sufrimiento humano" ante las consecuencias del calentamiento global. Las actividades humanas y el poco cuidado ambiental estarían generando cambios irreversibles que ponen en peligro la vida humana ante el aumento de desastres naturales.

    El "resumen para quienes deciden" señala que entre 3.300 y 3.600 millones ya son "muy vulnerables" a sequías, inundaciones, canículas, incendios, inseguridad alimentaria, escasez de agua, enfermedades, subida de las aguas. Los cambios y factores claves ante el peligro fueron negociados por los 195 Estados miembros de esta sesión.

    Los gases de efecto invernadero y el derretimiento del hielo polar son las dos principales causas del cambio climático. Imagen: Mapa de calor sobre el Océano Pacífico (2014). Crédito: NASA.

    "He visto muchos informes científicos durante mi carrera, pero ninguno como este", enfatizó el secretario general de la ONU Antonio Guterres tras catalogar el informe como catastrófico para la humanidad. "Apunta al fallido liderazgo en materia climática", agregó.

    Estos cambios afectarían aún más a la población más vulnerable y frágil del planeta como lo son los pueblos autóctonos o pobres. No obstante, la IPCC también advirtió que los países ricos también se verían involucrados ante inundaciones en Alemania o los incendios devastadores en Estados Unidos.

    Guatemala es uno de los 10 países del mundo más vulnerables a los riesgos del cambio climático. Foto: Conred

    Cambio climático causaría daños irreversibles en los ecosistemas

    La temperatura del planeta es el factor principal ante los cambios que sufren diversos ecosistemas del mundo. Es por ello que el mundo se comprometió en el 2015, a través del Acuerdo de París a limitar el calentamiento, a limitar el calentamiento bien por debajo de +2 °C, si es posible +1,5 °C.

    Los expertos del IPCC estimaron que para 2030 la temperatura alcanzaría el umbral de +1,5 °C, este aumento llegaría diez años antes de lo esperado. Además, en un tercer informe previsto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero señala que superar el umbral de  +1,5 °C de manera temporaria podría generar daños "irreversibles".

    El documento publicado describe que los polos, las costas y montañas serían víctimas del calentamiento global y afectaría a las comunidades que viven allí. En la misma línea, pronostica la desaparición del 3 a 14% de las especies terrestres y advierte que para el 2050 cerca de mil millones de personas vivirán en zonas costeras de riesgo.

    "La adaptación es crucial para nuestra supervivencia", mencionó Gaston Browne, el primer ministro de Antigua y Barbuda, quien preside la Alianza de Pequeños Estados Insulares (AOSIS).

    ¿Adaptarse al cambio climático sigue siendo una opción viable?

    En cierto punto, adaptarse ya no será posible ante los cambios rápidos e inminentes de los ecosistemas. Incluso, a la fecha algunos ya fueron llevados más allá de su capacidad para subsistir a pesar de los cambios. El IPCC advirtió que otros sectores naturales se verán afectados si el calentamiento global continúa, por ello subraya la necesidad de la reducción de las emisiones de CO2.

    "A la luz de los compromisos actuales, las emisiones mundiales aumentarán casi un 14 % en la década actual. Eso supondrá una catástrofe. Destruirá cualquier posibilidad de mantener vivo el objetivo de los 1,5ºC", denunció Guterres.

    A pesar de las alertas ante el cambio inminente en el plantea, varios países intentaron retirar las referencias al objetivo de +1,5 °C. No obstante, el mundo se comprometió en la COP26 de Glasgow a acelerar la lucha contra el calentamiento global y reforzar sus ambiciones de cara a la COP27 en Egipto en noviembre próximo.

    La cumbre por el cambio climático se desarrolló del 31 de octubre al 12 de noviembre de este año. Foto: EFE

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Farfán lanza nueva colección de ropa, conoce los precios, pero experto lo expone: “No es de diseñador”

    Farfán lanza nueva colección de ropa, conoce los precios, pero experto lo expone: “No es de diseñador”

    Leslie Shaw encara a artista boliviana que se apropió de su canción 'Hay niveles': "Sinvergüenza"

    ¡Tragedia! Mujer pierde la vida electrocutada al desconectar lavadora estando descalza

    Actualidad

    Filtran exorbitante sueldo sobre cuánto ganan los SACERDOTES en un solo mes en Perú

    Filtran exorbitante sueldo sobre cuánto ganan los SACERDOTES en un solo mes en Perú

    La impactante HISTORIA de Chantal Toledo, la hija DESAPARECIDA de Alejandro Toledo con ESTUDIOS increíbles

    Qué hacer si el banco vendió mi deuda por falta de pago: El cambio será drástico y debes tomar acción

    Moda y belleza

    Daniela Darcourt sorprende a fans con inesperado cambio de look en redes sociales

    Daniela Darcourt sorprende a fans con inesperado cambio de look en redes sociales

    Sheyla Rojas y Joi Sánchez conquistan Sevilla con sus brillantes looks flamencos

    Magaly Medina y Alfredo Zambrano derrochan estilismo con looks flamencos en la Feria de Sevilla

    Películas y Series

    Crunchyroll Anime Awards 2025: cuándo será y cómo ver en vivo los premios con LiSA, Flow y más

    Crunchyroll Anime Awards 2025: cuándo será y cómo ver en vivo los premios con LiSA, Flow y más

    "Destino final", saga completa: ¿Dónde ver películas de terror previo a estreno de "Lazos de sangre"?

    Una historia de seducción y engaño que arrasa en Netflix: En solo 4 días ya es la más vista